Panamá Nacionales -  11 de mayo de 2021 - 19:59

Reactivan formulario para voluntarios que deseen aplicarse vacuna de AstraZeneca

Panamá ha recibido un total de 110,400 dosis de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca a través del mecanismo Covax.

Tras la llegada a Panamá de 74,400 dosis de vacuna de AstraZeneca, el Ministerio de Salud anunció la reactivación del formulario de registro para las personas que de forma voluntaria deseen aplicarse esta vacuna.

El Ministerio de Salud recomendó el uso del inmunizante contra COVID-19 de AstraZeneca en hombres mayores de 30 años y mujeres mayores de 50. La aplicación de esta vacuna se retomará a partir del próximo lunes 17 de mayo.

Para registrarse como voluntario debe acceder a https://astrazeneca.fluyapp.com/, y completar sus datos. Una vez estén disponibles las fechas de citas podrá verificar el día, hora y lugar de vacunación a través de https://www.panamasolidario.gob.pa/pag/vacunas, menú VERIFÍCATE.

Las citas serán asignadas a partir del jueves 13 de mayo.

https://twitter.com/TReporta/status/1392273578180108290

Las dosis que llegaron al país este martes correspondían al segundo lote entregado por el mecanismo Covax, que en total ha enviado a Panamá 110,400 dosis de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. La primera entrega fue el viernes 16 de abril, con 36,000 vacunas.

Las primeras vacunas de AstraZeneca fueron aplicadas en el autorrápido habilitado en la Ciudad Deportiva Irving Saladino, provincia de Panamá. Con este segundo lote, se espera inmunizar a ciudadanos de las provincias de Colón, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste, Bocas del Toro y región de Azuero, donde también se habilitarán autorrápidos.

HDMIA01_132652515246340000.jpg

El Ministerio de Salud decidió utilizar la mitad de las dosis recibidas para garantizar la aplicación de la segunda vacunas en un mes. "Si nos confirman de AstraZeneca, negociación bilateral, o Covax que vamos a tener más dosis es posible que se puedan liberar", explicó más temprano el Dr. Eduardo Ortega, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19.

https://twitter.com/MINSAPma/status/1392270204735037441

En esta nota: