Panamá Nacionales - 

Sífilis en Panamá: mujeres en edad fertil aumentan en casos

Se reportan 4 casos de sífilis en mujeres embarazadas en el centro de salud de Tocumen, según informan autridades sanitarias.

Ana Canto
Por Ana Canto

En el 2022, se registraron 68 casos de mujeres embarazadas con sífilis, quienes recibieron tratamiento, pero desafortunadamente, 9 infantes nacieron con sífilis congenita, informan autoridades de salud. Adicional, se presta una mayor importancia, al aumento de esta infección de transmisión sexual, en la comarca Ngäbe Buglé.

La sífilis, según la Organización Panamericana de la Salud, es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum, que se transmite por el contacto con úlceras infecciosas.

En solo un mes del 2023, se han manifestado 4 casos de sífilis en mujeres embarazadas en el Centro de Salud de Tocumen, quienes según el Ministerio de Salud (Minsa), se encuentran en tratamiento para evitar que los bebés nazcan con la infección.

image.png
La mayoría de las mujeres inician sus controles de embarazos en el 2do y 3er trimeste.

La mayoría de las mujeres inician sus controles de embarazos en el 2do y 3er trimeste.

En cuanto a la comarca Ngäbe Buglé, la institución reconoce que más del 50% de los contagios provienen de esta región del país.

Datos del Plan Nacional de Educación Sexual y Reproductiva del Minsa, resaltan que del 2017 al 2020, la mayoría de las mujeres con sífilis inician sus controles de embarazos en el 2do y 3er trimeste, en las distintas regiones de salud de Panamá.

¿Por qué se registra el aumento de casos por sífilis?

Producto de la falta de asistencia médica durante y después de la gestación en los primeros años de la pandemia, los registros acerca de la infección se han detectado en postparto, justamente mientras se realizan los exámenes correpondientes antes de ser ingresadas a un centro hospitalario para dar a luz.

¿Qué recomienda el Ministerio de Salud?

El Minsa recomienda a las mujeres en edad reproductiva, contar con mayor responsabilidad personal en cuanto a la vida sexual y en las desiciones que involucran traer niños al mundo.

Además, destacan, que es necesario tomar conciencia, luego de los efectos en la vida de los niños que nacen con la infección, al desarrollar condiciones negativas en sus etapas de crecimiento.