El presidente del Colegio Nacional de Profesionales de la Policía, Irving Muñoz asegura que Panamá se encuentra frente a una situación muy preocupante, alarmante, por el robo de 10 mil ampollas de Fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS) indicando que "gracias a Dios creo que las autoridades no han detectado el uso de estos químicos -fentanilo- entre la población panameña" sin embargo pide revisar los controles.
El presidente del Colegio Nacional de Profesionales de la Policía, indica que por lo que se entiende en el tema de Fentanilo es que cada dosis del medicamento que fue hurtado en la CSS corresponde a 2 cc indicando que "los expertos lo evalúan que cada dosis contiene 100 micras, las micras cuando son administradas a los pacientes se hace en proporción al peso de la persona”.
Químicos profesionales crean drogas
Muñoz, señala que existen profesionales químicos que "andan por allí elaborando drogas ilegales para ventas clandestinas no tienen una medición y por tratar de vender un producto que cause un efecto psicotrópico y que lo consume más rápido agregan más producto, eso crea mayor dependencia".
Por otro lado, Irving Muñoz, señala que como Colegio Nacional de Profesionales de la Policía tratarán de organizar un ente que se encargue de supervisar, desde el punto de vista de la seguridad, si todos estos mecanismos están siendo eficientes para evitar tragedias mayores.
Muñoz finaliza mencionando que esta situación que ha pasado, la pérdida de 19,960 dosis de fentanilo en una unidad médica que es el hospital metropolitano de la CSS no se riegue o no se dé en otras áreas de la administración pública.