Una de las exigencias para poder recibir mes a mes el Vale Digital era culminar las capacitaciones virtuales del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). Hay unas 60 mil personas que están en problemas, no han completado estos cursos y no seguirán recibiendo el beneficio correspondiente.
Virgilo Sousa, director del Inadeh precisó que los 300 mil beneficiarios estos reciben directamente el enlace de la capacitación a sus correos electrónicos, sin embargo, solo 270 mil han completado el curso, dejando rezagados a otras 60 mil personas.
Vale Digital: los requisitos para cobrar el beneficio en septiembre
El Vale Digital es un instrumento fundamental del gobierno de Panamá en el actual contexto de emergencia y asistencia social de alivio para afectados por la pandemia mundial del COVID-19. Es importante que aquellas personas que cobran el beneficio actualicen su base de datos al final de cada mes.
La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), reiteró que, para recibir el Vale Digital, los beneficiarios deben completar mensualmente 24 horas de servicio social comunitario o recibir una capacitación de 10 horas en el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
El Vale Digital es una ayuda social que implementó el Gobierno de Panamá durante la pandemia, los ciudadanos que reciben $120 balboas a través de la cédula de identidad personal, deberán actualizar su base de datos los 30 de cada mes, a su vez para poder seguir recibiendo el beneficio deben estar vacunados a partir del 1 de octubre contra La COVID-19.
El gobierno, a través del Vale Digital, entrega recursos monetarios para que las personas puedan suplir sus necesidades prioritarias en la compra de alimentos y medicamentos, ya sea a través de bonos físicos o transferencias a través de la cédula de identidad personal.