El vale digital fue extendido dos meses adicionales, es decir, los beneficiarios seguirán recibiendo el pago en el mes de enero y febrero del 2023, luego de su culminación en diciembre del pasado. Asimismo, se anunció que los ciudadanos deberán actualizar sus datos personales ingresando a vale.panamasolidario.gob.pa, donde le solicitarán que ingrese su número de cédula y el pin.
Pasos para crear el nuevo pin en la plataforma Listo
Cuando usted haya realizado los pasos anteriores, deberá responder a las preguntas personales para actualizar los datos en Listo.
1. Datos personales: los datos a completar son el correo electrónico, país del código de telefonía y el número de teléfono fijo o celular, nacionalidad, dirección residencial y adjuntar una fotografía de la cédula.
2. El segundo paso es el registro y validación del correo electrónico, donde después de ingresarlo, le llegará un correo de validación.
3. En pregunta secreta se presentan 3 datos a completar. El primero, es la selección de la respuesta que desea contestar, donde deberá escoger la opción que le convenga más a usted. Segundo, será el ingreso de la respuesta secreta; tercero, la confirmación a la respuesta proporcionada.
4. Para este paso, debe actualizar o crear un pin digital para iniciar sesión; es decir, que estos 4 dígitos a ingresar, funcionarán como un nuevo pin para ingresar en la plataforma https://vale.panamasolidario.gob.pa/vale/registro/validar/, junto con su número de cédula.
5. Como último paso está, la creación de un perfil adicional, donde se mostrarán los datos proporcionados como ciudadano y la opción de configurar al añadir el perfil.
Estos son los pasos a completar en Listo, para tener el acceso de la actualización de los datos del beneficiario del vale digital, que tendrá un tiempo de disponibilidad en la plataforma desde el 5 al 14 de enero del 2023.
Hasta diciembre del 2022, 125 mil ciudadanos finalizaron los cursos del Inadeh para recibir el vale digital de este mes. Adicional, se ha informado, de nuevos cursos añadidos a los ya existentes: inglés, logística y cosmetología.