Las personas con discapacidad podrán inscribirse en el Registro de Electores para el Voto Adelantado por internet (REVA), lo que les permitirá ejercer por primera vez, digitalmente y con antelación, el sufragio solo para el cargo de presidente de la República de Panamá, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2024, así lo anunció el Tribunal Electoral (TE).
Es importante mencionar que habrá un periodo de reclamos y exclusiones, que se extenderá hasta el 27 de diciembre de 2023.
Voto adelantado: Requisitos para las personas con discapacidad
Requerimientos para votar por adelantado:
- Estar inscrito en el REVA.
- Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos.
- Cédula vigente.
- Registrarse en el sistema de voto por internet.
¿Qué necesito para inscribirme en el REVA?
Quienes deseen inscribirse al Registro de Electores para el Voto Adelantado deberá estar comprendido en alguno de los grupos identificados en el artículo 12 del Código Electoral y el artículo 315 del Decreto 29 que reglamenta la Elección General 2024.
Además debe ser mayor de 18 años y tener cédula de identidad personal o ser menor de edad, con cédula juvenil, que llegará a la mayoría de edad hasta el 5 de mayo de 2024. También deberá estar en:
- Pleno goce de los derechos civiles y políticos.
- Contar con una cuenta de correo electrónico personal.
Paso a paso para realizar la inscripción del voto adelantado
Acceder a internet a través de la plataforma www.tribunalcontigo.com y luego:
- Ir al botón de inscripción de electores residentes en el país (REVA).
- Llenar el formulario y seguir las indicaciones.
Obtener su certificado médico de un especialista con no más de un año de vigencia o una certificación de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y así esperar a ser atendido por un agente.