CARACAS, ( AFP ). La reelección del mandatario Hugo Chávez, con 8,13 millones de votos (55,25%), fue oficializada el miércoles por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sin embargo informó este jueves a la AFP que aún falta computar los sufragios emitidos por los venezolanos en el exterior.
Durante el acto de proclamación de Chávez como presidente electo, el CNE le adjudicó nuevamente el cargo con 8.136.637 votos, equivalentes al 55,25% de los sufragios, mientras que al opositor Henrique Capriles le correspondieron 6.499.575 votos (44,13%).
La votación por los otros cuatro candidatos que participaron en las presidenciales del domingo quedó, a su vez, así: la sindicalista Reina Sequera con 69.553 votos (0,47%), el ingeniero Luis Reyes con 8.168 votos (0,05%), la panadera María Bolívar con 7.339 votos (0,04%) y el sindicalista Orlando Chirino con 4.105 votos (0,02%).
La participación se ubicó finalmente en 80,67%, una cifra récord en las últimas décadas en Venezuela.
Sin embargo, los votos emitidos por los venezolanos residentes en el exterior aún no han sido contabilizados ni se tiene una fecha prevista para que éstos sean incorporados a las cifras del CNE y a fin de completar el 100% de los sufragios emitidos, informó el ente comicial a la AFP.
Poco más de 100.000 ciudadanos que estaban inscritos para sufragar en el exterior pudieron votar en unas 120 ciudades donde Venezuela tiene sedes diplomáticas, pero lo hicieron de forma manual, mientras que en el territorio nacional se usó un moderno sistema automatizado.
Ya en elecciones pasadas, el CNE se demoró varias semanas en hacer públicos los resultados electorales del exterior.
En las anteriores presidenciales de 2006, Chávez obtuvo un total de 7,3 millones de votos (62,84%), mientras que el opositor Manuel Rosales alcanzó 4,29 millones (36,9%), con una participación de 74,69% del padrón electoral.