Panamá Política -  17 de abril de 2024 - 11:41

Debate presidencial en Panamá 2024: ¿Qué se espera del último encuentro?

Con este último y tercer debate presidencial se cierra el proceso de debates entre los candidatos presidenciales en Panamá para el año 2024.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Acercándose el 5 de mayo, fecha en que se dará la contienda electoral, los ojos de la nación se centran en el esperado último tercer Debate Presidencial de Panamá 2024, programado para el 17 de abril a las 7:30 p.m. para ofrecer a los ciudadanos un vistazo más cercano a las propuestas y visiones de los candidatos.

Con la participación de los aspirantes en juego, la expectativa se eleva ante la posibilidad de un intercambio robusto de ideas y soluciones para los desafíos que enfrenta el país.

Noticia relacionado: Debate presidencial 2024: Dónde y a qué hora ver en directo

El presidente de la Cámara de Comercio, Adolfo Fábrega, destaca la importancia de este evento como una plataforma crucial para que los candidatos lleguen a un amplio sector de la población con propuestas tangibles.

"Esperamos que aprovechen ese tiempo para hablarle a un porcentaje muy importante de la población y lleguen con propuestas concretas", señala Fábrega, subrayando la necesidad de abordar temas prioritarios como la generación de empleo, un factor crítico en el próximo quinquenio.

Temas importantes que tocarán los candidatos en el debate presidencial

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1779857539473019339&partner=&hide_thread=false

Los temas definidos para el debate reflejan las preocupaciones más apremiantes de la sociedad panameña, con un énfasis especial en la "empleomanía", reconocida como una de las principales agendas para el próximo mandato presidencial. Se espera que los candidatos presenten estrategias claras y acciones concretas para abordar este desafío de manera efectiva.

Aunque las confirmaciones de participación continúan llegando, los organizadores mantienen la esperanza de una asistencia completa por parte de todos los candidatos. "No hay nada escrito en piedra", señalan, destacando la importancia de que los aspirantes reconozcan el valor de estas plataformas para conectarse con la ciudadanía y transmitir sus mensajes de manera directa.

Con la fecha del debate acercándose rápidamente, la expectativa y el interés en este evento trascendental continúan creciendo, con la esperanza de que sirva como un punto de inflexión decisivo en la carrera hacia la presidencia de Panamá.