El último debate presidencial, se llevó a cabo con éxito el miércoles 17 de abril de 2024 a partir de las 7:30 p.m. Este evento fue transmitido y producido por la Corporación MEDCOM.
Contenido relacionado: VIDEO | EN VIVO Tercer Debate presidencial en Panamá 2024 desde Atlapa
Tercer Debate presidencial se desarrolló con seis candidatos
- José Gabriel Carrizo (PRD) (Ausente)
- José Raúl Mulino de RM (Ausente)
- Martín Torrijos (Partido Popular)
- Ricardo Lombana (MOCA)
- Rómulo Roux (CD)
- Zulay Rodríguez (Libre Postulación)
- Melitón Arrocha (Libre postulación)
- Maribel Gordón (Libre postulación)
Maribel Gordón: "Ser de izquierda no es un delito"
“Ser de izquierda no es un delito… cuando me han preguntado si soy de izquierda he dicho si significa cambios y Panamá frente a una crisis institucional, frente a la corrupción y la exclusión social requiere cambios profundos, mi planteamiento es que hay que cambiar este país”,… pic.twitter.com/NweJDWXGfS
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
Ricardo Lombana resalta que en su gobierno se eliminarán los gastos innecesarios
“Vamos a eliminar todos los gastos innecesarios con los que se ha drenado y saqueado a un país, esa fiesta no quiere ninguno de los que estaba ahí que se acababe, la fiesta de los auxilios económicos, de las concesionarias, la fiesta de las compañías del sector eléctrico”,… pic.twitter.com/qagjTncoEy
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
“Yo no he firmado ningún contrato de la mina", explica Rómulo Roux.
“Yo no he firmado ningún contrato -de la mina-, yo estaba trabajando en la firma cuando se firmó el contrato, lo firmó el gobierno de ese momento, el gobierno PRD con la empresa, después hubo una adenda en el gobierno del señor Torrijos y yo he dicho anteriormente, ya la Corte… pic.twitter.com/swfLCC7QKe
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
Zulay Rodríguez detalla el motivo de su propuesta de transformación de instituciones públicas y ministerios
“Al Ministerio de Desarrollo Social le quitaron funciones para dárselo al Ministerio de la Mujer, pero ahí en realidad lo que están haciendo es nombramientos políticos y nosotros queremos transformarlo en el Ministerio de la Familia”, @ZulayRL.#DebatePresidencial #Voto24… pic.twitter.com/BrdVWYgWJw
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
Melitón Arrocha sobre sus críticas referentes a las propuestas de creación de empleo de otros candidatos
“Más que reactivar la economía lo que he planteado es que tenemos que salir de una feria de promesas, porque es incompatible que al mismo tiempo en que le planteas a la población que vas a retomar el grado de inversión, le estas haciendo promesas de todo tipo, de toda índole y a… pic.twitter.com/EqjsQSCrEZ
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
Melitón Arrocha resalta la importancia del próximo 5 de mayo para los panameños
El candidato independiente hizo un llamado a poner fin a la administración actual y dar paso a un futuro prometedor, mientras insta a reflexionar sobre las promesas vacías de algunos candidatos durante la campaña. Concluye recordando que, con el respaldo de todos, es posible liderar el próximo gobierno de Panamá.
Zulay Rodríguez concluyó el tercer y último debate haciendo un llamado a los panameños y panameñas, resaltando "No desperdicies tu voto".
Martín Torrijos finaliza su participación solicitando el voto de confianza de los panameños
El candidato pide el voto de los ciudadanos para unificar Panamá y poder resolver los problemas que aquejan al país.
Ricardo Lombana concluye destacando su confianza en ganar la presidencia
'En 18 días sacaremos a los corruptos del poder. Los jóvenes han marcado el camino en la lucha por la democracia y contra la minería", concluyó el candidato.
Maribel Gordón finaliza su participación en el último debate presidencial, subrayando que no es corrupta
Recalca que su plan está destinado para reconstruir el Estado de esperanza y bienestar.
Rómulo Roux concluye Invitando a los panameños a votar por su propuesta, una nómina comprometida y un liderazgo capaz de unir al país
Candidatos concluyen sus intervenciones en el último debate presidencial y se dirigen a la Nación
Ricardo Lombana propone becas y auxilios por mérito
'Ofreceremos becas por mérito y auxilio. Buscaremos mecanismos para que aquellos que hayan recibido auxilio económico y puedan pagarlo puedan reembolsarlo, además de implementar becas tecnológicas.
Melitón Arrocha propone fortalecer la educación priorizando el mantenimiento del 7% del PIB en gastos educativos
También planea equipar las escuelas con tecnología informática, fortalecer la formación de formadores, despolitizar el Ministerio de Educación y desarrollar un currículum orientado a preparar a los estudiantes para el empleo.
Maribel Gordón propone una educación totalmente gratuita
Gordón propone atender la deuda social con el pueblo, una educación gratuita, salud oportuna, viviendas accesibles, ambientes sanos y agua potable.
En desarrollo social, Rómulo Roux propone expandir la beca PASE-U
Roux generará crecimiento económico de la mano del desarrollo social, ofreciendo agua potable, salud y educación. Se enfocará en estrategias como la educación, expandiendo la beca universal a prekínder, kinder y a estudiantes universitarios para sus gastos.
Además, se les brindará computadoras a los estudiantes con internet , y alimentos, agua potable y luz en los centros educativos.
Participación de la candidata presidencial Zulay Rodríguez
La diputada y candidata presidencial Zulay Rodríguez señaló en el cuarto tema sobre Desarrollo Social del debate presidencial: 'Se han olvidado de fortalecer el rol de la familia como eje principal.
Martín Torrijos expone sus propuestas en salud y educación en el tema de Desarrollo Social
Martín evitará la desigualdad tanto económica como territorial. Para cambiarlo, propone mejorar la salud y la educación. En el primer caso, sostiene que ofrecerán horarios extendidos en las policlínicas y centros de salud, así como una agencia para la compra de medicamentos. Para transformar la educación, otorgará la Beca Universal los 12 meses del año y un programa para estudiantes de ingeniería.
Comienza el último eje temático: Aspirantes presidenciales abordan sobre 'Desarrollo Social'
Rómulo Roux propone una asamblea constituyente
Rómulo Roux propone una asamblea constituyente para cambiar la constitución en un marco jurídico que brinde la certeza de acabar con un sistema que brinda corrupción e impunidad. Además, asignará el nombramiento de magistrados independientes.
Arrocha se compromete a combatir la corrupción
Arrocha se compromete a combatir la corrupción especialmente en la Asamblea Nacional, y resolver la descentralización paralela, lo que devolvería más de 400 millones de dólares al erario público. Implementará la carrera administrativa para eliminar la corrupción en la administración pública, protegiendo a los denunciantes, víctimas y a quienes investigan la corrupción.
Maribel Gordón recalca la importancia de una constituyente originaria
Maribel Gordón propone una constituyente originaria para acabar con el estado delincuencial y crear un estado digno y transparente. Segundo, sostiene un presupuesto participativo para cerrar las puertas de las personas que deseen manipular.
En su derecho a réplica, Melitón expresa dudas sobre el rumbo económico y las reformas constitucionales
También cuestiona cómo encaja la consulta popular con un referéndum propuesto por Lombana.
Durante el tercer eje temático sobre la inconstitucionalidad, la candidata Zulay Rodríguez señaló: 'Existe una verdadera independencia en los tres poderes del Estado.
Martín Torrijos y sus propuestas sobre la institucionalidad
Torrijos destaca que las instituciones en el país no están funcionando. Menciona que atacará la corrosión y que los funcionario serán juzgados sin fueros ni privilegios. Automatizará los procesos y profesionalizará el servicio para que funcionarios públicos tengan al tranquilidad de cursar una carrera administrativa.
En el tercer bloque del debate presidencial, centrado en el tema de la inconstitucionalidad, Ricardo Lombana destacó: 'Inconstitucionalidad es cumplir con la Constitución y las leyes.
Empieza el tercer eje temático: Candidatos abordan sobre 'Institucionalidad'
Candidatos se preparan para el tercer eje temático
Melitón Arrocha promete acciones clave en agua y sostenibilidad para Panamá
Resalta que su gobierno invertirá en la construcción de la potabilizadora de Vallano, adopción de recomendaciones técnicas del Canal, completar el anillo del río Indio, invertir en ramales en Chiriquí, construir una planta potabilizadora en el río Santa María y mejorar la infraestructura en Sabanita y Chilibre.
Rómulo Roux establece estudiar las regiones con más fugas de agua potable
Rómulo propone agua potable a todo panamá desde el día uno. Establecerá el plan Cero Fuga para identificar las fugas en áreas críticas como Panamá, Colón y Panamá Oeste y David. Lograrán mejorar la gobernanza y los recursos hídricos con potabilizadoras y un ente hidrográfico que funcione.
Las propuestas de Martín Torrijos sobre agua y sostenibilidad
Martín expone que resolverán el problema del agua otorgando a la ACP la administración de las potabilizadoras dentro de la cuenca hidrográfica. Además, construirá nuevas plantas y reservorios para resolver el problema de agua de consumo y para la agricultura.
Arrocha, en su derecho a réplica en el segundo eje, cuestiona a Martín Torrijos sobre los límites de la cuenca del río Indio.
"Aquí la que miente es usted que tiene cuentas pendientes con la justicia y prefiero ser vinculado con esos temas a que sea con el narcotráfico" Mencionó Ricardo Lombana a la pregunta de Zulay Rodríguez
"Palabras solo palabras yo denuncié a las empresas eléctricas ¿Lo hizo usted?" Señaló el candidato Ricardo Lombana a la candidata Maribel Gordón
Maribel Gordón propone energía sostenible y el derecho al agua
Maribel Gordón propone establecer una matriz energética sostenible para enfrentar la estructura monopólica que encarece la luz. En materia de agua, sostiene que se garantizará el agua como derecho.
Comienza el segundo eje temático: Aspirantes a la presidencia debaten sus propuestas respecto al agua y sostenibilidad
El candidato a la presidencia, Melitón Arrocha, da a conocer su plan en el eje de empleo y emprendimiento
Propone comenzar por la desburocratización del Estado, la racionalización de los procesos y un cambio en la cultura de los funcionarios públicos. Además, se propone implementar un agresivo plan para atraer inversión nacional y extranjera directa, así como poner al servicio del país la logística del Canal de Panamá. Es importante mencionar que las exportaciones representan el futuro de Panamá.
"En el primer bloque del debate presidencial, enfocado en el tema de Empleo y Emprendimiento, Zulay Rodríguez destacó que el dinero para cumplir con obras de infraestructura, salvar a la Caja de Seguro Social y fomentar el emprendimiento está en la evasión de impuestos."
Martín Torrijos propone confianza para la generación de empleos
Torrijos propone su proyecto 'Mi primera chamba' acabará con la frustración de jóvenes que estudian y no encuentran trabajo. La economía crecerá generando confianza, y crecerá en áreas como el turismo, incluyendo el interior del país.
Ricardo Lombana en el tema de emprendimiento y empleo dijo: "Basta de desarrollar solo la ciudad capital"
Propone $5.00 dólares de luz con energía limpia, y pagar proveedores, retomar las obras abandonadas del sector salud, educación para generar empleo y suplir necesidad.
En la réplica, Roux le sostiene a Maribel, que sí son necesarios los 500 mil empleos que él ofrece para el país de llegar a la presidencia.
Maribel Gordón propone empleos justos y estabilidad salarial
Gordón destaca que en el plan para la vida digna, propone empleos justos y estabilidad salarial, recuperando los sectores productivos, evitando los despidos de los funcionarios.
Los recursos para sus planes vendrán de la justicia fiscal.
Melitón Arrocha en su derecho a réplica cuestiona las propuestas de reacción de empleo de Ricardo Lombana y tacha de "números caprichosos"
Replicas de Roux en la temática de empleo
En la réplica, le destaca al candidato Martín, sobre su conociendo acerca de la generación de empleo, luego de 15 años de su primer mandato.
Roux en la replica sostiene un plan de austeridad para atraer la confianza de las empresas.
Ricardo Lombana, responde a la pregunta de Rómulo Roux: "Vamos a recuperar los fondos porque la plata alcanza cuando la plata no se roba".
Rómulo Roux y su propuesta en el primer eje temático
Rómulo Roux propone 500 mil empleo en 5 años. Esto significa, que los panameños podrán contarán con un empleo sin depender de la política.
Para llevarlo a cabo, retomarán la confianza y recobrar los sectores como el turismo, industria y comercio, así como fortalecer a los emprendedores y empresarios.
Fortalecerá la educación técnica de la mano con el sector privado, para conocer las carreras necesarios.
Inicia el primer eje temático: Candidatos presidenciales abordan sobre empleo y emprendimiento
Candidatos presidenciales se presentan en un lapso de 30 segundos
Dinámica durante el último debate presidencial
Los candidatos contarán con 30 segundos para presentarse según el sorteo realizado previamente. Luego, los candidatos debatirán sobre los cuatro ejes temáticos basados en la Agenda País 2024-2029.
En cada eje temático, cada candidato tendrá 1 minuto con 30 segundos para exponer su punto.
Durante la exposición los otros candidatos pueden solicitar una réplica de 45 segundos, la réplica genera una contrarréplica automática de 30 segundos. Los candidatos podrán utilizar un botón para solicitar su réplica. Contarán con un minuto para dar sus conclusiones.
Candidatos a la presidencia comienzan a tomar posición en los podios a lo interno del Centro de Convenciones Atlapa
Candidatos a la Presidencia comienzan a tomar posición en los podios a lo interno del Centro de Convenciones Atlapa, a pocos minutos de iniciar el último #DebatePresidencial.#Voto24 #TReporta pic.twitter.com/AUYmioG3mI
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
Cierran las puertas del Centro de Convenciones Atlapa a 15 minutos del inicio del último debate
José Raúl Mulino rinde declaraciones de su inasistencia al último debate presidencial
El candidato presidencial @JoseRaulMulino, de @somosrmpa y @partidoalianza_, se encuentra realizando un recorrido con simpatizantes en La Siesta.Aunque no dio declaraciones ante las cámaras, dijo a los periodistas que no había escuchado nada sobre lo señalado por su rival de… pic.twitter.com/UQbMjv7UMc
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2024
José Raúl no participará en el debate, en su lugar, se reúne con sus simpatizantes en el corregimiento de Tocumen
Seis de los ocho candidatos presidenciales han llegado al Centro de Convenciones Atlapa
Candidato Ricardo Lombana
Perfil del candidato Ricardo Lombana a su llegada al debate presidencial
El cierre de puertas del Centro de Convenciones Atlapa será en 15 minutos
Candidato Rómulo Roux
Perfil del candidato Rómulo Roux a su llegada al debate presidencial
Ricardo Lombana, candidato presidencial, se dirige hacia el Centro de Convenciones Atlapa
Candidato Melitón Arrocha
Perfil del candidato Melitón Arrocha a su llegada al debate presidencial
Candidato Martín Torrijos
Perfil del candidato Martín Torrijos a su llegada al debate presidencial
José Gabriel Carrizo ha confirmado que no estará presente en el último debate presidencial si no asiste José Raúl Mulino
Candidato a la vicepresidencia de la República, Michael Chen, calificó como “una falta de respeto” la presunta inasistencia de José Gabriel Carrizo al último debate presidencial.
El candidato a la vicepresidencia de la República, @chenmapty, calificó como “una falta de respeto” la decisión del candidato presidencial @gabycarrizoj de no asistir al último #DebatePresidencial si @JoseRaulMulino no participa.También habló de la propuesta de @RicardoLombanaG… pic.twitter.com/Be4x86y47P
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Melitón Arrocha, candidato presidencial, se dirige hacia el Centro de Convenciones Atlapa
Eliminan un eje del debate presidencial de este miércoles
La Cámara de Comercio explicó que debido al anuncio del candidato presidencial José Gabriel Carrizo de su posible ausencia al último debate presidencial si José Raúl Mulino no va, se tomó la decisión de mantener la metodología de los cuatro ejes temáticos y las conclusiones, pero se eliminó el cruce de preguntas entre los candidatos.
El presidente de la @CCIYAP, Adolfo Fábrega (@fitofabrega), explicó que debido al anuncio del candidato presidencial @gabycarrizoj de no asistir al último #DebatePresidencial si @JoseRaulMulino no va, se tomó la decisión de mantener la metodología de los cuatro ejes temáticos y… pic.twitter.com/BBFXo8PgL1
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Candidata Zulay Rodríguez Lu
Perfil de la candidata Zulay Rodríguez Lu a su llegada al debate presidencial
Inicia la llegada de los candidatos al último debate presidencial
Candidata por la libre postulación, Maribel Gordón
Declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Panamá previo al debate presidencial
“Todas esas acciones nos llevaron a conversar con las candidaturas y entre ellas nos firmaron un acuerdo por medio del cual se dejaba la metodología de los cuatro ejes temáticos donde cada candidato va a tener la capacidad de hablar abiertamente de sus posiciones y sus… pic.twitter.com/6re0oM28v3
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
El presidente de la Cámara de Comercio informa sobre los cambios en los ejes del debate presidencial
Debido a la presunta ausencia de dos de los candidatos presidenciales a este último debate, la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá ha tenido que ejecutar cambios en un quinto eje planteado para una discusión entre los ocho aspirantes.
“Sucedió el tuit que vimos ayer del candidato Carrizo indicando que si el candidato Mulino no venía no se iba a presentar tampoco y eso es algo que, si bien nuestra metodología lo tenía considerado, requería algunas acciones, por ejemplo un resorteo”, Adolfo Fábrega, presidente… pic.twitter.com/SL9Qjx7x81
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Ausencias y modificaciones en el último debate presidencial
Representantes de la Cámara de Comercio e Industrias han ajustado uno de los bloques temáticos del debate debido a la presunta ausencia de los candidatos José Gabriel Carrizo y José Raúl Mulino.
La Previa, Último Debate Presidencial de la elección general 2024Mucha expectativa desde el Centro de Convenciones Atlapa, lugar donde se oficializará el tercer Debate Presidencial, organizado por el @tepanama#LaPrevia #TúEliges #Voto24 #VotoInformado pic.twitter.com/wsHzTGY77s
— ECO TV (@ecotvpanama) April 17, 2024
A menos de una hora para la cobertura especial de Telemetro Reporta, desde el Centro de Convenciones Atlapa
Hoy no se pierda el último #DebatePresidencial en el Centro de Convenciones Atlapa, organizado por la@CCIYAP y el @tepanama, bajo la producción televisiva de #TReporta. Tendremos una cobertura completa desde las 5:30 p.m. por @Telemetro #Voto24 #TúEliges pic.twitter.com/UyjmVY1jWW
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Autoridades garantizan la seguridad de los asistentes al último debate presidencial
Los organizadores del tercer Debate Presidencial han diseñado un gran dispositivo de seguridad para garantizar que no ocurran manifestaciones ni otras situaciones que puedan perturbar realización pacifica del evento.#TúEliges #Voto24 #VotoInformadoInforma: @felixchaveztv y… pic.twitter.com/gFjVGailHg
— ECO TV (@ecotvpanama) April 17, 2024
Último debate presidencial donde se expondrán las propuestas de los candidatos
Esta discusión, organizada por el Tribunal Electoral, será la última ocasión en la que todos los candidatos a la presidencia expondrán sus propuestas y refutarán las preguntas dirigidas por los presentadores.
Hora de ingreso de los invitados y candidatos al debate presidencial
El ingreso al centro para los invitados y participantes estará habilitado desde las 5:00 p.m. hasta las 7:30 p.m.
Ausencia de dos candidatos en el último debate presidencial
El candidato oficialista y del partido Molirena, José Gabriel Carrizo, anunció que desistiría de asistir al debate si se ausentaba el aspirante de los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, quien no ha participado en ninguna de las actividades realizadas anteriormente.
Dirección de Tránsito de la Policía Nacional establece desvíos en las vías aledañas a ATLAPA para la llegada de los candidatos presidenciales
Hora en que cerrarán las puertas para el ingreso al último encuentro
Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), informó que las puertas de ingreso al área donde se llevará a cabo el debate serán cerradas puntualmente a las 7:00 p.m. Esta restricción horaria tiene como objetivo garantizar que el evento comience puntualmente y se desarrolle de manera fluida, sin interrupciones ni retrasos.
Rubén Álvarez Mendiola, Consultor IDEA Internacional, detalla que las preguntas del debate presidencial "son específicas y directas".
"Este último debate presidencial será muy relevante debido a que será un debate directo y con preguntas específicas", expresó Rubén Álvarez Mendiola, Consultor IDEA Internacional.Informa: @gabyvegaj#TúEliges #Voto24 #VotoInformado pic.twitter.com/OWEhKoU7kQ
— ECO TV (@ecotvpanama) April 17, 2024
Metodología que se llevará a cabo en el último debate presidencial
La metodología para este último encuentro está basada en el documento Agenda País 2024-2029. Constará de cuatro ejes temáticos: Empleo y Emprendimiento, Agua y Sostenibilidad, Institucionalidad y Desarrollo Social. Durante este periodo, los candidatos tendrán el espacio de hacer preguntas cruzadas.
María Eugenia Grimaldo, directora de Comunicación y Mercadeo de la CCIAP, menciona que todo está listo para brindar un encuentro de calidad a la ciudadanía.
"La producción que hemos llevado de la mano con Medcom está lista, para llevarle al público que está en sus casas un trabajo de calidad para emitir un voto informado", María Eugenia Grimaldo, directora de Comunicación y Mercadeo de la @CCIYAP. #Voto24 #TReporta pic.twitter.com/IDilFLLWsu
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Presidente de la Cámara de Comercio aclara que ningún candidato ha rechazado la invitación al Debate Presidencial y detalla medidas de seguridad para el encuentro
El presidente de la Cámara de Comercio, @fitofabrega, detalló que cada candidato presidencial podrá asistir con un equipo de trabajo de ocho personas al #DebatePresidencial, y las puertas de ingreso para el área donde se desarrollará serán cerradas a las 7:00 p.m. #Voto24… pic.twitter.com/dNYhMFoK4n
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Explican advertencia de José Gabriel Carrizo sobre su participación en el Tercer debate presidencia
"No es un tema de evasión de responsabilidad, sino de darle la oportunidad a los panameños que vean a José Raúl Mulino y José Gabriel Carrizo y los otros candidatos en un #DebatePresidencial", manifestó @jspiegelf, al explicar el motivo de la advertencia de @gabycarrizoj sobre no… pic.twitter.com/vs9UFpiQJR
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Expectativas sobre el tercer y último debate presidencial por el presidente de la CCIYAP, Adolfo Fábrega
"Los podios están en su lugar, están esperando al candidato para que aproveche ese escenario, es lo que esperamos hoy la población votante y que los panameños estén informados", @fitofabrega #Voto24 #TReporta pic.twitter.com/Ql4vzgdjxJ
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Cuatro ejes temáticos del tercer debate presidencial que tratarán los candidatos
- Empleo y emprendimiento
- Agua y sostenibilidad
- Institucionalidad
- Desarrollo Social
Repase los ejes temáticos de la Agenda País que serán tratados hoy en el último #DebatePresidencial, en el Centro de Convenciones Atlapa. #Voto24 #TReporta pic.twitter.com/CDjxZ1by9u
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024
Orden de posiciones de los candidatos en el Tercer debate presidencial
- Zulay Rodríguez
- Rómulo Roux
- Maribel Gordón
- Ricardo Lombana
- Martín Torrijos
- José Raúl Mulino
- José Gabriel Carrizo
- Melitón Arrocha
Conozca el orden en que estarán ubicados los candidatos presidenciales para el último #DebatePresidencial que se realizará hoy en el Centro de Convenciones Atlapa, luego de un sorteo. #Voto24 #TReporta pic.twitter.com/zwggAXgwzM
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 17, 2024