Panamá Política -  5 de mayo de 2024 - 11:31

Tribunal Electoral: ¿Qué es voto en Plancha?

El Tribunal Electoral de Panamá Explica el Concepto de "Voto en Plancha" en las Elecciones Generales de 2024.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Tribunal Electoral de Panamá ha proporcionado una clara explicación sobre el concepto de "voto en plancha" en el contexto de las elecciones generales próximas a celebrarse el 5 de mayo de 2024. Este término se refiere a una de las opciones disponibles para los electores en los circuitos plurinominales, donde se eligen a dos o más candidatos para cargos de diputados y concejales.

En Panamá, de los 39 circuitos electorales, 13 son plurinominales. Con el "voto en plancha", los electores tienen la opción y el derecho de votar por todos los candidatos de la lista de un solo partido político o por todos los candidatos de una sola lista por libre postulación, según lo establecido en el artículo 424 del Código Electoral y el artículo 346 del Decreto 29 del 30 de mayo de 2022.

Significado de voto en plancha en la papeleta de votación

image.png

Al "votar en plancha", se otorga un voto a cada candidato de la lista del partido o de la lista por libre postulación seleccionada, así como un voto al partido o a la lista por libre postulación. Para ejercer esta opción, en la boleta única de votación se deben marcar con un gancho o una cruz la casilla de cada candidato de la lista del partido o de la lista por libre postulación, o la casilla principal del recuadro del partido o de la lista por libre postulación.

¿Cuándo será nulo el voto en plancha según el Tribunal Electoral?

Es importante destacar que el voto será nulo si se marca uno o más candidatos en listas de partidos o listas por libre postulación distintos.

El "voto en plancha" no está limitado únicamente a los circuitos plurinominales, ya que la norma electoral también contempla el voto selectivo o preferencial. Esta opción será explicada en detalle en una próxima entrega.

Con esta información clara y precisa, el Tribunal Electoral de Panamá busca garantizar que los ciudadanos estén debidamente informados sobre los procesos y opciones disponibles durante las elecciones generales, promoviendo así una participación ciudadana consciente y responsable.