Más de mil proyectos fueron presentados para participar de la XI edición de los Premios Platino del cine iberoamericano. Este jueves, la organización reveló el listado de las producciones preseleccionadas que se mantienen en carrera para alzarse con un galardón.
Títulos destacados en los Premios Platino
Como toda premiación, los Premios Platino han incluido entre los preseleccionados a varias producciones que también han tenido otras distinciones recientemente.
Entre ellos se puede mencionar al director chileno Pablo Larraín, con su cinta El Conde (Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección); Maite Alberdi, directora del documental también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones a los Óscar.
Producciones de Panamá destacadas por los Premios Platino
Dentro del listado de los 243 proyectos preseleccionados para los Premios Platino destacan tres producciones panameñas. Son tres películas panameñas que son mencionadas en categorías como: Mejor Película Iberoamericana, Mejor Película Documental, Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, y otras más.
El filme Las Hijas, el documental biográfico Tito, Margot y yo y, la película Poliamor, antes conocida como Salta, son las tres producciones panameñas preseleccionadas en Premios Platino.
Película panameñas preseleccionadas en Premios Platino
Las Hijas: Un filme dirigido por Kattia Zúñiga, que cuenta la historia de dos hermanas costarricenses, Marina de 17 años y Luna, de 14 años, quienes inician una travesía hacia Panamá en busca de su padre ausente. Figura en las categorías: Mejor Película Iberoamericana, Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina de Reparto, Mejor Música Original, Mejor Guión y Mejor Dirección de Sonido.
Tito, Margot y yo: Es un documental biográfico que narra la historia de Roberto ‘Tito’ Arias y Margot Fonteyn, considerada la mejor bailarina de ballet del siglo XX. Esta producción estuvo bajo la dirección de Mercedes Arias, junto con Delfina Vidal Frago. El estreno se realizó en el Festival Internacional de Cine (IFF) de Panamá 2022. Figura como preseleccionada en las categorías: Mejor Película Documental, Premio al Cine y Educación en Valores, Mejor Dirección de Montaje y Mejor Dirección de Sonido.
Poliamor: A inicios de 2023 llegó a los cines esta película, antes llamada "Salta", dirigida por José Macías. Cuenta las actuaciones de Noelia Rothery, Ash Olivera, Yiniva Cárdenas, Wendy Jaramillo, Yeimi Ramírez, Elmis Castillo y Rodrigo Chiari. "Amar. Casarse. Ser fiel. Decisiones a tomar, ir a lo nuevo y desconocido", dice la sinopsis. Esta producción figura en las categorías: Mejor Película Iberoamericana, Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina de Reparto, Mejor Música Original, Mejor Guión, Mejor Dirección de Montaje y Mejor Dirección de Fotografía.
¿Cuándo serán los Premios Platino?
Los nominados a las 23 categorías de los Premios Platino 2024 se darán a conocer a mediados del mes de febrero. En total serán cuatro nominados por cada categoría.
Los ganadores se conocerá em abril cuando los Premios Platino retornen a México. La gala será el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya.