REPORTAJES
Reproducción automática
-
Migración de aves: ¿Cómo se adaptan los aeropuertos?
-
Mentes Brillantes: Lucía Lasso, especialista en gestión de desastres
-
Panamá destaca en concurso internacional con el talento de Tomás Andrade
-
De la Comarca a Cuba, el sueño de Einar Flores
-
Artista panameña impulsa iniciativa a favor del medioambiente
-
Mentes Brillantes: Anabel García González, veterinaria panameña
-
La cuna de la pobreza, el testimonio de la familia Ríos González
-
Mentes Brillantes: Moisés Bernal, biólogo marino panameño en EEUU
-
La colmena de la esperanza, una casa para Freddy
-
El calvario de Yarineth, entre la zozobra y la necesidad
-
La oportunidad de mi vida, la historia de Yuleidis Gutiérrez
-
Mentes Brillantes: Músicos panameños destacados
-
Mentes Brillantes: Ilda Mason, actriz panameña que triunfa en Broadway
-
Mentes Brillantes: Panameños que triunfan en el extranjero
-
Mentes Brillantes: Tres médicos y científicos panameños que se destacan a nivel internacional
-
Mentes Brillantes sin barreras
-
Mentes Brillantes: Emprendedores panameños destacados
-
Músicos y cantantes panameños ofrecerán conciertos navideños virtuales
-
Cuida tu salud: Protocolos a seguir ante un caso positivo por COVID-19
-
Mentes Brillantes: Nicolle Alzamora, escritora panameña
Migración de aves: ¿Cómo se adaptan los aeropuertos?
Dos veces al año se produce la migración de aves, que ha obligado a los aeropuertos del mundo a tener que adaptarse a este evento biológico. El Aeropuerto Internacional de Tocumen aplica al menos cinco técnicas para acelerar el paso de las aves.