Panamá Semana Santa -  28 de marzo de 2024 - 10:03

Semana Santa: ¿Por qué el Viernes Santo es considerado día de descanso en Panamá?

El Viernes Santo se indica el cierre total de todas la empresas en este día. A excepción de algunos centros médicos, supermercados y el transporte público ¿Por qué?

El Viernes Santo es considerado día de descanso en Panamá debido a su importancia religiosa y cultural en la Semana Santa. El Código Laboral del país establece que este día, que corresponde a la Semana Mayor o Semana Santa, es un día de duelo nacional, lo que exige a las empresas cumplir con lo estipulado en el artículo 49.

Según el Código de Trabajo de Panamá, el trabajo en días de fiesta o duelo nacional, como el Viernes Santo, debe pagarse con un recargo del 150% sobre el salario de la jornada ordinaria de trabajo. Además, se establece que los trabajadores tienen derecho a que se les conceda otro día de descanso a la semana como compensación.

En cumplimiento con la ley, en Panamá se requiere el cierre total de todas las empresas o locales en este día, con excepción de algunos centros médicos, supermercados y el transporte público.

Además, la Alcaldía de Panamá ha establecido medidas adicionales para el Viernes Santo, como la implementación de una Ley Seca, que prohíbe la venta y consumo de licores desde la medianoche hasta la medianoche del mismo día. Esta medida, establecida mediante el decreto 005-2024, busca mantener el respeto y la solemnidad de la celebración religiosa.

image.png
El transporte público estará operando durante el Viernes Santo en Panamá

El transporte público estará operando durante el Viernes Santo en Panamá

En esta nota: