Tecnología Tecnología - 

Ampliarán sufijos en internet, pero algunos prevén ".confusión"

NUEVA YORK ( AP ). Términos y marcas tales como ".sport", ".NYC" y ".bank" serán subastados en los próximos días para sumarse a ".com" como sufijos en internet, y aunque el cambio significa ".ganancias" para algunos, otros pronostican ".confusión".

Hasta un millar de sufijos a los nombres de dominios _como el popular ".com" en una dirección de internet_ se sumarían cada año en el cambio más amplio al sistema desde su creación en la década de 1980.

La idea es permitir, pr ejemplo, que hoteles, casinos y otras atracciones de Las Vegas utilicen el sufijo ".Vegas", o que una compañía como Canon permita jugar con las palabras y formar direcciones como "cámaras.Canon" o "impresoras.Canon". El nuevo sistema permitirá crear versiones de ".com" en chino, japonés y swahili.

Algunas compañías y empresarios ya han expresado interés en solicitar un sufijo y tal ganar millones al arrendarlo a personas que quieran utilizarlo para su página de internet.

Otros son escépticos. Temen que una ampliación favorecerá a los defraudadores al permitirles utilizar nombres similares, como "Amazom" en lugar de "Amazon" para obtener contraseñas e información de tarjetas de crédito.

Otros dicen que los nuevos sufijos darán plataformas adicionales a los grupos promotores de la intolerancia racial o permitirán direcciones con nombres obscenos.

La agencia supervisora de direcciones de internet, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN por sus siglas en inglés) ha dedicado años a elaborar normas para poner coto a las actividades ilegales, pero los detractores dicen que ICANN se apresura a ampliar el sistema antes de instalar las salvaguardas necesarias.

"Uno no quiere tener un buque con pérdidas... Adicionalmente, pedir a todos que suban a bordo", dijo Dan Jaffe, principal cabildero de la Asociación de Publicitarios Nacionales, que representa a 400 compañías y 10.000 marcas. "Uno debe sellar las pérdidas y realizar un proyecto piloto para ver si los sistemas son eficaces".

También está en duda la utilidad de los nombres nuevos, al menos entre los angloparlantes. Las alternativas a ".com" en la última década han tenido un éxito escaso. Ultimamente es probable que el usuario de internet teclee "nueva película Muppets" en su máquina de búsqueda y desconozca que el sitio oficial se llama "Disney.go.com/muppets".

ICANN empezará a recibir ofertas para los nuevos sufijos el miércoles a las 1201 GMT y lo hará hasta abril. Luego se abrirá un período de impugnaciones por violaciones a marcas registradas u otros motivos. El proceso se demorará si hay muchas ofertas por un sufijo.

Los nuevos nombres no aparecerán sino hacia abril de 2013 y las solicitudes impugnadas podrían verse demoradas hasta 2014.

La solicitud cuesta 185.000 dólares y el mantenimiento del sufijo al menos 25.000 dólares anuales por un mínimo de 10 años. Una dirección personal terminada en ".com" cuesta menos de 10 dólares anuales.

En esta nota: