Inteligencia Artificial Tecnología - 

Apple no mencionó la Inteligencia Artificial en su conferencia anual

Varias empresas, desde Snapchat hasta bancos y operadores de turismo, añaden aplicaciones de chat de última generación a sus servicios, pero Apple no.

Ana Canto
Por Ana Canto

Apple logró un nuevo hito con la presentación de sus últimas innovaciones, incluido un dispositivo de realidad virtual y aumentada ultra sofisticado, sin mencionar nunca la inteligencia artificial (IA), tecnología considerada ineluctable en todos los eventos de Silicon Valley.

Desde el lanzamiento el año pasado del fenomenal ChatGPT por parte de la empresa emergente OpenAI, todas las empresas de tecnología compiten en el terreno de la IA generativa.

Y es que en realidad no tienen opción, analistas, inversionistas y consumidores son presa de la fiebre por estos programas capaces de producir textos, imágenes y videos con una simple solicitud en lenguaje común.

Microsoft y Google agregan de forma apresurada esta tecnología a sus buscadores y programas de oficina con el fin de atraer usuarios encantados con que un robot escriba sus correos y planeen sus vacaciones.

https://twitter.com/Apple/status/1665810474934607872

Pero Apple, vecino de Google y Meta (casa matriz de Facebook e Instagram), no mencionó ni una vez la IA generativa, ni siquiera la inteligencia artificial en su conferencia anual para desarrolladores del lunes pasado.

Varias empresas, desde Snapchat hasta bancos y operadores de turismo, añaden aplicaciones de chat de última generación a sus servicios para no quedar atrás.

"Apple ignora la revolución de la IA generativa", tituló el magazín especializado Wired al finalizar el evento.

"Están demasiado retrasados"

Para algunos observadores, el tabú sobre la IA muestra que Apple ha perdido terreno frente a sus rivales.

"Están demasiado retrasados", aseguró el analista independiente Rob Enderle.

El éxito de ChatGPT los "tomó por sorpresa", estimó el experto. "Creo que pensaban que este tipo de IA no iba a llegar hasta dentro de mucho tiempo (...) Ahora se verán obligados a comprar una empresa emergente en este campo".

El rendimiento aleatorio de Siri, el asistente vocal de Apple, lanzado hace diez años, también da la impresión de que el gigante californiano tiene camino por recuperar.

"Es claro para casi todo el mundo que Apple perdió en competitividad con Siri. Es probablemente el producto en el que el retardo es más evidente", comentó Yory Wurmser, de Insider Intelligence.

Pero el experto recuerda también que la firma es ante todo una empresa de equipamiento informático. Las aplicaciones con base en IA son "un medio para mejorar la experiencia de los usuarios más que un fin en sí mismo" para Apple.

Según Dan Ives de Wedbush, pese a lo que no se dijo, la presentación del Vision Pro demuestra el potencial del grupo en la IA.

"Es la primera etapa en el centro de una estrategia más grande de Apple para construir un ecosistema de aplicaciones de IA generativa" sobre el nuevo dispositivo, agregó.

FUENTE: AFP