| Telemetro
Panamá Censo Panamá - 

INEC levantó más de 180 mil mapas cartográficos para los Censos de la década 2020

Para el levantamiento de estos mapas se utilizó tecnología satelital georreferenciada, obtenida a través del Fondo de la UNFPA.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

Para la realización de los Censos de la década 2020 el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) levantó un total de 183,487 mapas cartográficos.

De acuerdo con el departamento de cartografía del INEC, para el levantamiento de estos mapas se utilizó tecnología satelital georreferenciada, obtenida a través del Fondo de las Naciones Unidas para las Poblaciones (UNFPA), como base para la validación de elementos naturales (hidrografía, islas, cuerpos de aguas) y culturales (red vial, caminos y edificaciones, entre otros).

Además UNFPA proporcionó 1,018 imágenes satelitales a nivel nacional, garantizando la calidad de la base de datos geográficos para una mayor precisión de los elementos (costas y definición de límites administrativos).

También puedes leer: Censos Nacionales de la década 2020 reducirá 90% el uso de papel

INEC explicó que el uso de los GPS, en el terreno tiene un alcance de hasta 2 metros y es esencial para la ubicación de las estructuras como edificios, antenas y puentes. Con las imágenes satelitales la precisión varía hasta un margen de 30 centímetros de desplazamiento, que para la cartografía censal este margen es aceptable.

La información obtenida durante estos censos solo se utilizará para fines estadísticos y será tratada con estricta confidencialidad, en virtud del secreto estadístico tal como lo establece la ley 10 de 22 de enero de 2009, recordó INEC.

En esta nota: