Panamá Coronavirus - 

El centro de hisopado y su importancia en la lucha contra el coronavirus en Panamá

Dejando sus miedos atrás, el personal de salud tiene la misión de salvaguardar a la población y más en un momento en que se convierten en verdaderos soldados. Aún con temor y la preocupación por su familia y por ellos mismos, los guardianes de la salud salen abnegadamente a enfrentar al coronavirus.

 Embed      
En los centros de hisopados, se atiende a las personas previamente citadas por los operadores de la línea 169. Foto/Grey Díaz
En los centros de hisopados, se atiende a las personas previamente citadas por los operadores de la línea 169. Foto/Grey Díaz

Desde el 9 de marzo inició la batalla en Panamá, desde entonces se han implementados diversas estrategias de acción para contrarrestar el avance del virus. En la primera línea de fuego, se encuentran los hombres y mujeres que velan por la salud de los panameños.

 Embed      
La doctora Tatiana Huerta es médico general y forma parte del equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz
La doctora Tatiana Huerta es médico general y forma parte del equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz

Un grupo se concentra en los denominados centros de hisopado, donde se realizan las pruebas a personas sospechosas de portar el coronavirus. Enfermeras, odontólogos y médicos generales son los encargados de obtener las muestras a través del hisopado nasofaríngio.

 Embed      
Personal médico encargado de las pruebas de coronavirus en los centros de hisopados cuentan con toda la indumentaria necesaria para su protección y del paciente. Foto/Grey Diaz
Personal médico encargado de las pruebas de coronavirus en los centros de hisopados cuentan con toda la indumentaria necesaria para su protección y del paciente. Foto/Grey Diaz

Con máxima protección, estos profesionales de salud reciben a las personas que previamente fueron evaluadas por la asistencia telefónica que se realiza en la línea 169. Con previa cita, acuden a los centros de hisopados y tras 24 horas reciben los resultados.

 Embed      
El doctor Jorge Guerra es médico general e integra el equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz
El doctor Jorge Guerra es médico general e integra el equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz

Estos centros tipo “auto rápido” se ubican en las instalaciones de ENA frente de Atlapa y en el distrito de Arraiján, en los estacionamientos de Westland Mall. Su labor es muy importante dentro de la estrategia de masificar las pruebas para detectar los casos, ellos lo saben y pese al agotamiento conversan su sonrisa, que solo es visible al ver sus ojos en medio de la faena.

 Embed      
El personal de hisopado compuesto por médicos generales, odontólogos y enfermeras está capacitados para la atención de las personas con síntomas de COVID-19. Foto/Grey Díaz
El personal de hisopado compuesto por médicos generales, odontólogos y enfermeras está capacitados para la atención de las personas con síntomas de COVID-19. Foto/Grey Díaz

Según cifras del Ministerio de Salud, en los centros de hisopado “auto rápido” se realizan un promedio de 150 pruebas por día. Esto representa una captación del 14% de los casos confirmados en Panamá.

 Embed      
Tiffany Rodríguez  es odontóloga y forma parte del equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz
Tiffany Rodríguez es odontóloga y forma parte del equipo que realiza las pruebas en el centro de hisopado, habilitado en las instalaciones de ENA frente de Atlapa. Foto/Grey Díaz

En Latinoamérica, Panamá se mantiene como uno de los países con más pruebas efectuadas por cantidad habitantes. Lo que se traduce en un mayor control de la propagación del coronavirus en el país.