La Corte Suprema de Estados Unidos allanó el martes el camino para la entrega de las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump a una comisión del Congreso, tras una pugna legal de tres años.
Fue el segundo revés de Trump en la Corte Suprema en dos meses. En octubre, el tribunal se negó a interferir en la pugna legal sobre el allanamiento del FBI a la vivienda del expresidente en Florida, donde se hallaron documentos clasificados.
Ver nota: Pesquisas penales a Donald Trump proseguirán, aunque sea candidato
En la disputa sobre las declaraciones de impuestos, el Departamento del Tesoro se había negado a entregar los registros durante la presidencia de Trump. Pero la administración actual de Joe Biden ha dicho que las leyes son claras en que la comisión tiene el derecho de examinar las declaraciones de cualquier contribuyente, incluyendo el presidente.
Tribunales menores habían coincidido en que la comisión tiene la autoridad de obtener las declaraciones de impuestos y habían rechazado los reclamos de Trump de que se trataba de un exceso de autoridad y de una maniobra para publicar los documentos.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, ordenó una suspensión temporal del tema el 1 de noviembre para darle al tribunal tiempo de evaluar los temas legales mencionados por los abogados de Trump y los argumentos de la administración y de la Cámara de Representantes.
También puedes leer: Gobierno de EE. UU. nombra fiscal independiente para investigar a Donald Trump
La campaña de Trump no ha comentado sobre el fallo del martes.
La cámara baja sostuvo que una orden que impedía al IRS, la agencia hacendaria del país, entregar los documentos dejaría a los legisladores con “poco o ningún tiempo para completar su tarea legislativa durante este periodo legislativo, que está por concluir”.
Si Trump hubiese persuadido a la Corte Suprema de intervenir en el caso, habría dejado correr el reloj para que se les agote el tiempo a los demócratas, ya que los republicanos controlarán la cámara baja a partir de enero. Casi con seguridad habrían revocado el pedido de los documentos si para entonces no se hubiera resuelto el tema.
FUENTE: Associated Press