SAO PAULO (AFP). La Sao Paulo Fashion Week (SPFW) se inaugura el martes con 49 desfiles en siete días que tendrán como estrellas a las top model brasileñas Gisele Bundchen y Raquel Zimmermann, y un toque japonés al cumplirse un siglo de la inmigración nipona a Brasil.
La SPFW lanza también el concurso "Hola Cara Nueva" que busca dos nuevas estrellas del modelaje y comienza la noche del lunes con el desfile de la dupla japonesa Hokuto Katsui y Nao Yagi, naturales de Tokio, que fundaron la marca Mintdesigns, que llega por primera vez a Brasil.
"Estoy definiendo los preparativos de esta edición, que homenajea los 100 años de la inmigración japonesa, desde 2005 cuando comencé a conversar sobre el tema con el gobierno de Japón", dijo el coordinador de la SPFW, Paulo Borges.
Tres muestras se exhibirán en salas especiales del pabellón, ambientados en color rosa: "Mirar y Tradición" que reúne 20 quimonos de épocas diferentes, "Mirar contemporáneo" con creaciones de Kenzo Takada, Yohji Yamamoto e Issey Miyake, y un espacio para fotos de Cristiano Mascaro.
La top Zimmermann, considerada la número uno del mundo por el sitio Models, desfilará para la grifa Animale de Rio de Janeiro, mientras que Bundchen, la más conocida en Brasil y la tercera modelo que más gana en el mundo -ausente de la SPFW desde hace tres años- lo hará para la también carioca Colcci.
Pese a que oficialmente no se ha confirmado su presencia, es posible que la top británica Naomi Campbell esté el sábado luciendo la moda de playa de Rosa Cha junto a otra modelo top, la brasileña Isabeli Fontana, según reveló la revista Istoé.
Además de la participación de Hokuto Katsui y Nao Yagi, el toque japonés estará a cargo del famoso diseñador Kenzo Takada, que en el marco de la SPFW disertará el sábado sobre "Creatividad: Marca y Mito", en una charla en la que narrará su propia experiencia en el mundo de la moda.
Kenzo nació 68 años atrás en Himeji, Japón, y en 1965 viajó a Francia con la intención de entrar al mundo de la moda. Innovador y creativo, pasó a la historia como uno de los diseñadores más reverenciados y copiados por su mix de estampas y colorido desmesurados.
Paulo Borges aseguró que "Japón es un país de importancia histórica en la moda. Hasta los años 60 el eje 'fashion' se concentraba en Europa. En los años 70, Kenzo abrió espacio para otro tipo de moda, fue una gran ruptura".
En su calendario de desfiles para el Verano 2009, que como siempre se desarrollará en pabellones del Parque de Ibirapuera, el éxito de la SPFW podrá medirse también por la presencia de otras modelos brasileñas disputadas por las grifas internacionales como Bruna Tenorio, Izabel Goulart y Carol Trentini.
La confirmación en la agenda de cinco top models brasileñas "agrega valor al evento, ellan no vendrían para desfiles regionales", dijo a O Estado de Sao Paulo Silvio Passarelli, profesor de Gestión de Lujo de la Facultad Armando Alvares Penteado.
"Como ellas son grandes nombres internacionales, el público sabe el poder de elección de sus trabajos que esas mujeres tienen. El hecho que participen en la SPFW significa que el evento es verdaderamente bueno", argumentó.
FUENTE: Agencia AFP