LOS ANGELES (AP). Cuando Oscar Jaenada piensa en Cantinflas, no recuerda sus galimatías, sus contorsiones al bailar ni su singular bigote. Recuerda más bien a sus padres con una sonrisa de oreja a oreja, viendo al legendario comediante mexicano.
"Lo que recuerdo de pequeño no son sus textos sino la felicidad de mis padres al verlo", dijo a la AP el actor catalán, quien dará vida a Mario Moreno en una cinta biográfica.
"Ver a Cantiflas es ver sonreír a mis padres. Me da respeto y alegría", añadió en una entrevista telefónica reciente.
El actor de 34 años, quien guarda parecido físico con el ídolo mexicano, protagonizará "Cantinflas" bajo la dirección del mexicano Alejandro Gómez Monteverde ("Bella") en una película que los productores esperan estrenar el 12 de agosto del 2011, en el 100o natalicio de Moreno.
Por lo pronto, el guión _de la argentina Gabriela Tagliavini_ "anda dando vueltas", dijo Jaenada, resaltando que aceptó el papel después de leer sólo un borrador y sopesar si podía interpretar al comediante o no.
"Hombre, hubo un estudio previo más que nada para convencerme de que puedo hacerlo", comentó el actor, quien actuó en el filme de Steven Soderbergh "Che: Part Two" y actualmente aparece en la película de acción "The Losers". "Esa manera de moverse, como mueve el cuerpo, es muy chistosa y difícil".
Desde ya desestimó cualquier tipo de crítica relacionada con su nacionalidad.
"Los actores tienen la facilidad de empaparse de melodías que forman parte del acento del personaje", indicó el ganador del premio Goya al mejor actor de 2006 por su papel del cantaor flamenco Camarón de la Isla en "Camarón". "He trabajado en muchos países y así como un carpintero tiene las manos gruesas de tanto trabajar, así puede uno poder entrenar la voz".
La cinta se rodará mayormente en español en México, donde Jaenada planea pasar unos seis meses para prepararse.
"Cantinflas" cuenta con el apoyo de la familia del comediante. De hecho, los productores han asegurado los derechos de Mario Moreno Ivanova, hijo del difunto comediante y actor, que será productor asociado de la película.
Los enredos de palabras sin sentido de Cantinflas alcanzaron tal popularidad que eventualmente el verbo "cantinflear" se incluyó en el diccionario de la Real Academia Española, que lo define como "hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada". El protagonista de clásicos como "Ahí está el detalle" (1940), "El bombero atómico" (1952) y "El siete machos" (1951) contribuyó a impulsar lo que se conoce como la época del Cine de Oro mexicano, en las décadas de 1940 y 1950.
Trabajó también en Hollywood, con las películas "La Vuelta al Mundo en 80 Días" (1956), por la que ganó un Globo de Oro, y "Pepe" (1960), en la que aparecieron Frank Sinatra y Judy Garland.
FUENTE: Agencia AP