MÚNICH, Alemania, (AFP) - La final de la Liga de Campeones europea 2011-2012, este sábado en el Bayern alemán y el Chelsea inglés, tendrá como escenario uno de los grandes estadios más modernos del continente, el Allianz Arena de Múnich, construido para el Mundial de Alemania-2006.
La ciudad bávara acogió la final de esta competición en tres ocasiones anteriormente, pero todas ellas (1979, 1993, 1997) tuvieron lugar en el Olympiastadion, el de los Juegos Olímpicos de 1972, por lo que este 2012 será la primera final de la ‘Champions League’ en el nuevo estadio muniqués.
El Bayern se sentirá en casa, ya que juega habitualmente allí, compartiendo el recinto desde la temporada 2005-2006 con el otro equipo importante de la ciudad, el 1860 Múnich, actualmente en la segunda división alemana.
Su construcción se inició en 2002 y su inauguración tuvo lugar en 2005, con partidos amistosos entre el TSV 1860 Múnich y el Nuremberg, y entre el Bayern y un combinado de jugadores alemanes.
Fue uno de los estadios emblemáticos del Mundial-2006 y allí tuvieron lugar seis partidos, entre ellos el partido inaugural en el que Alemania derrotó 4-2 a Costa Rica y una de las dos semifinales, la que Francia ganó por 1-0 a Portugal.
Con una inversión de 340 millones de euros y una capacidad de casi 70.000 espectadores, es el tercer estadio más grande de Alemania, sólo superado por el Signal Iduna Park de Dortmund y el estadio Olímpico de Berlín.
Se estudia además en los libros de arquitectura moderna, como una obra destacada de uno de los estudios más prestigiosos del momento, Herzog & De Meuron, también responsables de otra obra mayor del deporte en los últimos años, como es el estadio Nacional de Pekín, el célebre ‘Nido de Pájaro’ de los Juegos Olímpicos de 2008.
Su aspecto exterior es posiblemente lo más característico, con un diseño que simula un neumático gigante de color blanco, que da al recinto una forma circular que además tiene la capacidad de ir cambiando de color por la iluminación nocturna. Se ha ganado el sobrenombre de Schlauchboot ("bote hinchable").
Aunque por tres décadas llevará el nombre de una compañía de seguros, las normas FIFA y UEFA hacen que durante competiciones como el Mundial o la Liga de Campeones se le denomine sin mención a la marca comercial, en el caso de la ‘Champions’ como München Arena (Estadio de Múnich) o Fussball Arena (Estadio de fútbol).
En la historia de las finales de la ‘Champions’ acoge el partido decisivo tomando el relevo del londinense Wembley, sede en 2011, y antes de ceder el testigo de nuevo al gran estadio del fútbol inglés, que volverá a acoger la final en 2013, como homenaje al 150 aniversario de su Federación nacional.
FUENTE: Agencia AFP