BERNA, Suiza (AP). Las autoridades suizas entregarán 74 millones de dólares al gobierno mexicano, extraídos de cuentas bancarias pertenecientes a la familia del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, dijo el ministerio de justicia el miércoles.
Las autoridades suizas dijeron que ya liberaron otros 45 millones de otras cuentas congeladas a disponibilidad de sus titulares debido a que se determinó que el origen del dinero era legal.
Más de 130 millones de dólares en cuentas suizas vinculadas al hermano del ex presidente Salinas, Raúl Salinas, han quedado congelados pendiente de una decisión definitiva.
El dinero estaba depositado en cuentas en Suiza y en Londres que quedaron congeladas desde noviembre de 1995, cuando los investigadores sospecharon por primera vez que podía provenir del narcotráfico.
El magistrado investigador Paul Perraudin dijo al liberar los fondos que cerraba las gestiones suizas del caso.
La declaración del ministerio de Justicia dijo que el dinero entregado al gobierno mexicano "tiene claramente origen delictivo".
Las autoridades mexicanas efectúan una investigación penal sobre las actividades de Raúl Salinas y otros en relación con lavado de dinero y desfalco de fondos públicos, dijo la declaración.
Las autoridades suizas congelaron los fondos inicialmente cuando iniciaron un proceso por lavado de dinero hace casi 13 años. En ese momento congelaron unos 110 millones de dólares, suma a la que se han agregado los intereses.
La decisión de liberar los fondos responde a un pedido mexicano del 19 de diciembre del 2007, dijo la declaración.
"Las autoridades mexicanas demostraron, con el respaldo de documentos bancarios y otros, cómo se habían malversado fondos públicos por valor en ese entonces de unos 66 millones de dólares y desviados a bancos domésticos", dijo. "Sobre la base de los procesos suizo y mexicano, se demostró el origen claramente delictivo de estos bienes, lo que cumple con los requisitos para su pronta entrega".
Agrega que "las partes involucradas" no se han opuesto a la entrega de los bienes a México.
"Puesto que las investigaciones no revelaron indicación alguna de que los bienes restantes fuesen de origen delictivo, han sido devueltos a sus solicitantes, cuyas reclamaciones ya habían sido aceptadas por los tribunales civiles en Suiza", dice la declaración.
Aunque no identifica a los solicitantes, se había revelado antes que el dinero procedía del multimillonario mexicano Carlos Peralta Quintero.
El vocero del ministerio de justicia, Folco Galli, dijo que el dinero se había puesto a disponibilidad de Raúl Salinas para establecer una compañía de inversiones.
El juez Perraudin dijo que ninguna parte de los fondos regresó a la familia Salinas.
FUENTE: Agencia AP