QUITO(AP). Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Ecuador y Perú conmemoraron, ayer jueves, el décimo aniversario de un acuerdo de paz que resolvió un diferendo territorial que desencadenó tres conflictos bélicos bilaterales, el más reciente en 1995.
"La suscripción de los acuerdos de paz en 1998 inició una etapa inédita de la relación bilateral que no tenía precedentes en toda la vida republicana de nuestros dos países", afirmó la canciller María Isabel Salvador, durante un foro académico organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Quito.
En el seminario "Ecuador-Perú: una década de paz" también participaron el canciller peruano José Antonio García Belaunde y los ministros de Defensa Antero Flores-Aráoz de Perú y Javier Ponce de Ecuador.
"Las relaciones bilaterales entre Perú y Ecuador se encuentran en su mejor momento histórico, situación que viene evolucionando en forma positiva, rápida y progresivamente desde la firma de los tratados de 1998", dijo Florez-Aráoz en su intervención.
Destacó el compromiso de los dos países en "seguir construyendo un clima de paz y confianza".
El canciller peruano hizo hincapié en que "siete veces ha crecido nuestro comercio. Es espectacular y puede seguir creciendo".
García Belaunde admitió que han habido "fallas" en la implementación de los proyectos conjuntos en la frontera pero las atribuyó a "limitaciones propias de nuestros aparatos estatales y no por una falta de voluntad política, ni compromiso".
El ministro de Defensa ecuatoriano resaltó la "colaboración estrecha" de los países en el tema de desminado, el relacionamiento permanente de las fuerzas armadas y la cooperación y el diálogo permanentes.
En octubre de 1998 ambos países suscribieron un acuerdo que puso fin a sus diferencias territoriales.
En conmemoración de ese hecho, los presidentes Alan García de Perú y Rafael Correa de Ecuador se reunirán el sábado en la ciudad ecuatoriana de Machala junto a sus gabinetes.
FUENTE: Agencia AP