ESTAMBUL (AP). Un reporte forense preliminar concluyó que los nueve activistas que murieron durante una redada israelí contra una flotilla de ayuda que se dirigía a Gaza fallecieron debido a heridas de bala, reportó el canal de televisión turco NTV.
El canal citó fuentes médicas en su reporte. Señaló que el informe forense fue presentado después de que los cuerpos fueran examinados en una morgue el jueves.
La redada del lunes también dejó varios heridos que están siendo tratados en hospitales turcos.
Por otro lado, el dirigente de un grupo benéfico islámico que organizó la flotilla propalestina aseguró este jueves que los golpes propinados a algunos soldados israelíes durante la sangrienta redada fueron en defensa propia.
Bulent Yildirim, quien llegó a Estambul este jueves después de ser deportado desde Israel, junto a otros cientos de activistas, dijo que éstos también habían tomado armas de algunos soldados israelíes, pero que las lanzaron al mar. Señaló que los activistas atacaron a los soldados con sillas y bates en defensa propia.
Israel, en cambio, insiste que dos de los siete soldados que resultaron heridos fueron disparados con pistolas que les fueron arrebatadas a ellos, mientras que un tercero fue apuñalado.
"Incluso si hubiéramos usado las pistolas hubiera sido en legítima defensa propia", dijo Yildirim, un abogado, acusando a Israel de llevar a cabo una dura redada contra los barcos en aguas internacionales el lunes.
Los activistas insisten en que su flotilla tenía el objetivo de acabar con un bloqueo de tres años que Israel ha impuesto en la Franja de Gaza. Los barcos transportaban comida y otro material humanitario a los palestinos que viven allí.
Israel ha respondido diciendo que los bates, barras de hierro y cuchillos que los pasajeros supuestamente usaron en el enfrentamiento con los soldados demuestra que el objetivo del viaje no era humanitario.
Yildirim prometió organizar un convoy más grande por tierra y mar si Israel no pone fin al bloqueo.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu rechazó el miércoles los llamados para finalizar el bloqueo en Gaza, insistiendo en que la prohibición previene ataques con misiles en Israel. Describió las críticas mundiales hacia su país debido a la redada como una "hipocresía".
"Este no era el barco del amor", dijo Netanyahu durante un discurso a la nación. "Era el barco del odio".
La periodista de Associated Press Suzan Fraser en Ankara contribuyó con este reporte.
FUENTE: Agencia AP