QUITO, ( AFP ). El presidente de Ecuador, Rafael Correa, no se disculpará por sus declaraciones sobre un atentado antiisraelí perpetrado en Argentina en 1994 que dejó 85 muertos, que generaron el rechazo de la comunidad israelita, indicó el martes el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño.
"No hay ninguna razón para ofrecer disculpas, menos aún si provienen de exigencias que el presidente no puede aceptar sino de su propio pueblo", dijo el diplomático en un comunicado, y agregó que será "la última referencia" que hará el gobierno ecuatoriano al respecto.
Durante una reciente visita a Argentina, Correa comparó el atentado contra la sede de la mutual judía argentina AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos, con los bombardeos de la OTAN a Libia en 2011, realizados en el marco de una resolución de la ONU para proteger a los civiles de la represión del régimen de Muamar Gadafi.
"Yo conozco ese caso doloroso (de la AMIA) para la historia argentina, pero vea cuántos murieron en el bombardeo de la OTAN a Libia. Al caso argentino lo respeto muchísimo, pero veamos dónde está el verdadero peligro", dijo Correa al canal de noticias C5N de Argentina al responder sobre la polémica por sus reuniones con el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA), entidad política de la colectividad judía, manifestó en un comunicado su "estupor y profundo rechazo a las expresiones" de Correa, quien "formula comparaciones inaceptables".
"El gobierno ecuatoriano no admite que las condenas y sanciones internacionales de países hegemónicos se refieran solamente a determinados atentados (...) mientras que otros son silenciados", manifestó Patiño.
El pasado viernes, el gobierno de Ecuador aclaró que Correa no "minimizó" el atentado antiisraelí. "El tema, evidentemente publicado fuera de contexto y deformado en las reproducciones ulteriores, ha sido propalado a tal velocidad que no se ha detenido en el debido análisis", señaló el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado.
Agregó que el mandatario no pretendió "justificar y, peor aún, minimizar un atentado terrorista doloroso y cruel para familias judías y argentinas".
FUENTE: Agencia AFP