Lima, ( EFE ). Keiko Fujimori, la hija mayor del exmandatario Alberto Fujimori, le pidió hoy al presidente Ollanta Humala, a través de un mensaje por Twitter, que se incluya a los médicos tratantes de su padre en la junta que evaluará su estado de salud, como requisito para otorgarle el indulto humanitario.
La excandidata presidencial le preguntó a Humala si "¿cree realmente que es mucho pedir?" que los médicos asignados por el Estado para atenderlo estén en la junta designada por la Comisión de Gracias Presidenciales.
"La junta médica que evaluará a Alberto Fujimori deberá emitir un informe técnico basado estrictamente en su estado de salud", dijo Keiko Fujimori en un mensaje en la red Twitter.
"¿No es acaso lógico que los médicos del INEN (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas) que lo vienen atendiendo sean parte del grupo que emitirá tan importante informe?", añadió.
Las declaraciones de Keiko Fujimori se producen después de que su padre se negara a ser evaluado por la junta, la semana pasada, porque no estaban en ella sus médicos tratantes.
El viceministro peruano de Justicia, Daniel Figallo, aseguró el domingo que la Comisión de Gracias Presidenciales resolverá la próxima semana si continúa con el proceso o archiva el trámite de indulto humanitario.
"La próxima semana la comisión dará una respuesta a esa situación. Puede ser que diga que habrá una visita más o que no puede procesar técnicamente el pedido porque no se ha podido completar la información y tendría que ir al archivo, ellos tienen autonomía", explicó.
A su turno, el primer ministro de Perú, Juan Jiménez, afirmó hoy que el expresidente Fujimori no puede escoger a los peritos médicos encargados de evaluar su salud..
"Ningún interno puede escoger las circunstancias, ni los peritos (...) la ley es igual para todos y todos debemos respetar los procedimientos", señaló Jiménez al ser consultado sobre la actitud del exmandatario.
Jiménez ratificó "que las normas en Perú se deben cumplir: si uno se somete a un procedimiento tiene que cumplir las normas".
Negó, además, que las opiniones de los integrantes del Ejecutivo sobre este caso impliquen "algún tipo de procedimiento de intervención política" y recordó que la evaluación está a cargo de una comisión especial.
"Quiero eliminar cualquier suspicacia, se están presentando algunos escenarios que nadie había previsto, como que el propio interno no quiera ser evaluado", remarcó.
Según sus familiares, Fujimori es un paciente de cáncer "de alto riesgo" y el encierro que sufre agrava su estado de salud, que comprende un cuadro de depresión y problemas de presión arterial, entre otras dolencias.
Los médicos tratantes de Fujimori han manifestado que es un paciente que tuvo un cáncer en la lengua, pero que actualmente se encuentra controlado.
Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por la autoría mediata de 25 asesinatos durante su Gobierno (1990-2000), y además ha sido sentenciado a penas menores por delitos de corrupción.
Humala es quien tendrá la última decisión sobre el eventual indulto de Fujimori, y la tomará en un plazo indeterminado tras recibir una evaluación de la comisión que lleva el caso.
FUENTE: Agencia EFE