Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, evocaron hoy a los escritores colombianos Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis y al mexicano Carlos Fuentes como un ejemplo de la amistad entre ambos países.
Durante una ceremonia en el marco de la visita de Estado del mandatario colombiano, Peña Nieto dijo que la amistad que existe entre Colombia y México "se refleja claramente en la relación fraterna que mantuvieron durante toda su vida" dos de sus "más grandes hombres de letras, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes".
Añadió que "ambos se identificaron profundamente con América Latina y se esforzaron por hacerla más libre y más unida".
El gobernante de México refirió que "García Márquez tenía una perspectiva resuelta de Latinoamérica; sobre ella decía que todos somos tripulantes de un mismo barco".
A su vez, agregó, "Carlos Fuentes afirmaba, y cito textualmente, que 'los Estados democráticos de América Latina están desafiados a hacer algo que hasta ahora sólo se esperaba de las revoluciones: alcanzar el desarrollo económico junto con la democracia y la justicia social'".
"Precisamente en esa dirección, Colombia y México, hoy, están avanzando juntos, hacia un mejor mañana para ambas sociedades y para toda Latinoamérica. Su visita de Estado, señor presidente, así lo acredita", acotó.
Más tarde, en la comida que él y su esposa, Angélica Rivera, ofrecieron en el Castillo de Chapultepec en honor del presidente colombiano y su esposa, María Clemencia Rodríguez, el mandatario mexicano enfatizó que "grandes colombianos han vivido en México, como Álvaro Mutis" y el "muy querido Gabriel García Márquez".
"Ellos hicieron universales las letras colombianas y las de toda Latinoamérica. Para nosotros, los mexicanos, fue un honor que el Gabo escribiera aquí sus libros, criara a sus hijos y sembrara sus árboles", acotó.
En su oportunidad, Santos afirmó durante la comida que "para un colombiano venir a México es venir a su propia casa".
"En Colombia nos formamos, crecemos, admirando la música, las películas, la cultura mexicana. Fue en Colombia donde en el siglo XIX (...) exaltamos al gran Benito Juárez como el Benemérito de América y aquí vivieron y murieron nuestros dos más grandes escritores, Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis", dijo.
"Hace precisamente un año, cuando rendimos homenaje a Gabo en el Palacio de Bellas Artes, México y Colombia, me acuerdo muy bien, estuvimos más cerca que nunca", añadió el presidente colombiano.
"Ambos países, en ese momento, éramos Macondo", manifestó, en alusión al pueblo ficticio descrito en la novela "Cien años de soledad", de García Márquez.
Santos sostuvo este viernes un encuentro con Peña Nieto en la residencia presidencial de Los Pinos, en Ciudad de México, en la que acordaron elevar la relación bilateral a un nivel de asociación estratégica.
FUENTE: EFE