Hungría Internacionales - 

Amnistía Internacional denuncia que Hungría viola acuerdos sobre refugiados

Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes que las nuevas leyes húngaras sobre inmigración, que obstaculizan la presentación de solicitudes de asilo, sean revisadas por el Tribunal Constitucional, ya que violan acuerdos internacionales.

Según la nueva legislación, aprobada en julio y que entrará en vigor mañana, se podrá denegar la entrada en el país de todos aquellos refugiados que llegan de países considerados como seguros por las autoridades húngaras, recuerda AI en un comunicado emitido en Budapest.

Así, los solicitantes de asilo que accedan a Hungría desde países calificados como estables, como es el caso de Serbia, Macedonia o Grecia, pueden ver denegadas sus peticiones.

"Este paso es un intento mal enmascarado para que Hungría eluda sus obligaciones legales de ayudar y protección a los refugiados, que cuentan con el derecho de solicitud de asilo", asegura AI.

De esta manera, esta ONG opina que estas leyes podrían violar varios tratados internacionales, entre otros la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de la ONU, por lo que pide a los diputados que soliciten la revisión de las normativas al Constitucional.

Hungría es un país de tránsito de inmigrantes que viajan desde los balcanes, Oriente Medio o Afganistán hacia países del centro y norte de Europa.

El país centroeuropeo ha registrado más de 90.000 inmigrantes en lo que va del año y el 96 % de ellos ha llegado a Hungría a través de la frontera sureña con Serbia.

El Gobierno conservador de Viktor Orbán ha iniciado la construcción de una valla de 175 kilómetros de largo en esa frontera para frenar la llegada de inmigrantes.

Budapest anunció el miércoles que acelerará la construcción de la valla para terminarla hacia finales de agosto y que aumentó el presupuesto del proyecto de 21 millones a 93 millones de euros.