COSTA RICA Internacionales - 

Tribunal convoca a las elecciones municipales de 2016 en Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) convocó hoy de manera oficial a las elecciones municipales del próximo 7 de febrero, unos comicios que históricamente presentan un abstencionismo superior al 70 %.

La convocatoria la hizo el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, en una ceremonia solemne a la que asistió el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, y otros altos cargos de los poderes del Estado.

"Convocamos hoy a las elecciones municipales. Ese domingo 7 de febrero elegiremos a quienes gobernarán las municipalidades por los siguientes cuatro años", expresó Sobrado en un discurso.

En estas elecciones los costarricenses elegirán 6.069 cargos municipales, entre ellos los de 81 alcaldes.

Sobrado afirmó que serán las elecciones "más complejas que hayamos enfrentado jamás", pero aseguró que el TSE "está preparado" para el reto.

"Es nuestro deber organizar unas elecciones impecables que estén a la altura del prestigio de la democracia y así lo hemos hecho. Una vez más pueden confiar en que este tribunal no les fallará y organizaremos elecciones de las que se pueda sentir orgulloso el país entero", manifestó.

Las elecciones municipales han estado marcadas históricamente por elevados niveles de abstencionismo superiores al 70 %. El antecedente más cercano son las del 2010 cuando fue de 72 %.

Esas fueron las últimas elecciones que se llevaron acabo el mismo año que las presidenciales. En 2009 una reforma estableció que se deben realizar dos años después de las presidenciales, comenzando con las del 2016.

"Las democracias maduras no le deben temer a la crítica pero sí a la indiferencia. Las elecciones municipales les interesan poco a los costarricenses porque creen que las municipalidades son irrelevantes y eso es un grave error porque son muy importantes", expresó Sobrado.

A partir de la convocatoria del TSE comenzará la campaña de manera oficial y los partidos políticos estarán en la obligación de pedirle permiso para llevar a cabo actividades públicas y también reportar sus gastos de campaña.