FRANCIA Internacionales - 

Hollande pide acuerdo sólido sobre clima

El presidente francés, François Hollande, pidió un acuerdo global sólido y vinculante en la lucha contra el cambio climático.

Hollande dijo ante otros líderes mundiales que asistieron al inicio de la cumbre sobre clima de la ONU cerca de París que un pacto sólido ayudaría a asegurar la paz mundial para generaciones venideras y reduciría el número de refugiados que huyen de los lugares que presentan un clima cada vez más extremo.

Vinculó la lucha contra el calentamiento global a la lucha contra el extremismo, semanas después de los ataques de radicales islamistas en París.

"Lo que está en juego en esta conferencia sobre el clima es la paz", dijo durante el acto inaugural de la cumbre. "La lucha contra el terrorismo y la lucha contra el cambio climático son dos grandes desafíos globales que debemos enfrentar".

Beijing vive uno de los peores episodios de contaminación del aire de los últimos años mientras negociadores de todo el mundo se reúnen en París para lograr un acuerdo para luchar contra el calentamiento global.

La ciudad reportó el lunes por la tarde niveles extremadamente altos de la peligrosa partícula PM2.5. La concentración de esta sustancia en el aire de la capital china es 25 veces mayor que la cifra considerada segura por la Organización Mundial de la Salud.

El episodio de contaminación, el peor en lo que va de año, llevó a las autoridades de Beijing a emitir una inusual alerta naranja — el segundo nivel más alto de una escala de cuatro. Las escuelas suspendieron sus actividades al aire libre y las empresas deben reducir su producción.

La advertencia coincidió con el inicio de la conferencia sobre clima de Naciones Unidas en París, que busca alcanzar un acuerdo histórico para luchar contra el cambio climático.

Líderes mundiales reunidos en el inicio de una conferencia sobre clima de Naciones Unidas en París guardaron un minuto de silencio para recordar a los fallecidos en los últimos ataques en la capital francesa, Beirut, Bagdad, Túnez y Mali.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, decretó el homenaje en la apertura de dos semanas de negociaciones que buscan cerrar un acuerdo a largo plazo para reducir el cambio climático provocado por acciones humanas.

Algunos de los líderes visitaron antes los puntos de la capital francesa donde el pasado 13 de noviembre se produjeron ataques extremistas. El presidente de Estados Unido, Barack Obama, depositó una flor en la sala de conciertos donde perdieron la vida decenas de personas.

La agencia de Medio Ambiente de la Unión Europea dijo que la contaminación del aire sigue siendo el principal riesgo ambiental para la salud en el continente, provocando más de 430.000 muertes prematuras en 2012.

El departamento sostiene que los datos, obtenidos en distintos puntos de control en Europa, muestran que residentes en ciudades siguen expuestos a una contaminación aérea con "niveles considerados inseguros por la Organización Mundial de la Salud", que resultan en enfermedades graves, concluyendo patologías coronarias, problemas respiratorios y cáncer.

Hans Bruyninckx, director de la Agencia Medioambiental Europea, con sede en Copenhague, explicó que la contaminación del aire tiene también "considerables impactos económicos" al incrementar los costes médicos y reducir la productividad por las jornadas laborables perdidas por los trabajadores.

El reporte anual sobre la calidad del aire del ente se publicó el lunes coincidiendo con el inicio de una conferencia sobre clima de Naciones Unidas en París, que busca alcanzar un acuerdo histórico para luchar contra el cambio climático..

Las conversaciones de la ONU al más alto nivel sobre clima comienzan en París con el objetivo de cerrar un acuerdo a largo plazo para reducir las emisiones de origen humano.

El ministro de Medio Ambiente de Perú, Manuel Pulgar Vidal, quien ejerció de anfitrión en la última conferencia sobre el clima de la ONU en Lima, inauguró la conferencia el lunes por la mañana.

Un total de 151 líderes mundiales se reúnen en París en el inicio de las conversaciones, que durarán dos semanas, con la esperanza de dar el impulso necesario para lograr un acuerdo ambicioso.

Vidal dijo que ese pacto debería mostrar al mundo que los países pueden trabajar juntos para luchar contra el calentamiento global, así como contra el terrorismo.

La policía de París dijo que 317 personas fueron detenidas por su participación en una protesta no autorizada que buscaban llamar la atención sobre el cambio climático y que terminó con la policía disparando has lacrimógeno mientras manifestantes arrojaban botellas y velas.

El domino por la noche, el departamento anunció que la cifra de detenidos era de 174 personas, aunque el lunes por la mañana se actualizó a 317. No se explicaron los motivos del aumento.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente de Francia, François Hollande, reciben a los jefes de estado y de gobierno de todo el mundo que participan en conversaciones auspiciadas por la ONU para luchar contra el calentamiento global.

Uno a uno, unos 150 líderes llegaron a la sede de la conferencia cerca del aeródromo de Le Bourget, al norte de París. Ban, Hollande, la responsable de la agencia para el cambio climático de la ONU, Christina Figueres, y la ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène Royal, esperan ante el centro de convenciones para los saludos.

Luego, cada mandatario ofrecerá un discurso destacando los esfuerzos de sus países para reducir las emisiones y enfrentar el cambio climático.

El evento que se inaugura el lunes se extenderá hasta el próximo 11 de diciembre y está rodeado de fuertes medidas de seguridad tras los ataques extremistas ocurridos el pasado 13 de noviembre en la capital gala.

Anchas autovías parisinas, normalmente muy transitadas, estaban cortadas para facilitar el acceso del presidente de EE.UU., Barack Obama, y otros 150 líderes mundiales a la sede de las esperadas conversaciones sobre el cambio climático.

Furgonetas de policías antimotines y agentes vestidos de paisano están presentes en toda la ciudad y en el suburbio de Le Bourget, al norte de la capital, donde se celebrará la cumbre del clima entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre.

Las medidas de seguridad eran especialmente intensas luego de que extremistas islámicos mataran a 130 personas hace dos semanas en varios ataques en la capital francesa, incluyendo el estado Stade de France, cerca de la sede de la cumbre.