ASUNCION Internacionales - 

Caos en capital de Paraguay por protesta campesina

Un caos paralizó el miércoles el centro de la capital de Paraguay debido a una marcha de campesinos que exigen que el Estado se haga cargo de los adeudos que generaron tras el fracaso de sus cosechas.

Horas más tarde, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autorizaría al Poder Ejecutivo el desembolso de la suma solicitada por los campesinos.

La votación fue favorable 38 a 27 y el Ejecutivo tendrá hasta 15 días para decidir entre su promulgación o veto. No obstante, según el legislador Bernardo Villalba, del oficialista Partido Colorado, no hay fondos que permitan seguir adelante con la petición.

"Pedimos al Estado a través de este gobierno unos 34 millones de dólares para cubrir las deudas de 17.000 labriegos que no pueden pagar sus deudas particulares porque sus cultivos se dañaron", dijo Luis Aguayo, uno de los manifestantes, a The Associated Press.

Aguayo es líder de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC), pero además coopera con los agricultores de la Comisión Nacional Campesina Interinstitucional, que aglutina campesinos pobres del norteño departamento de Concepción, a 440 kilómetros de Asunción.

Antes de la resolución de los Diputados, Pedro Alliana, presidente de esa Cámara, dijo en conferencia de prensa que los campesinos "no presentaron ninguna lista con nombres y apellidos de los damnificados ni dieron a conocer por qué se endeudaron y con cuáles organismos financieros. En estas condiciones no se les puede dar dinero".

Asimismo, Lea Giménez, ministra de Hacienda, adelantó una postura similar a la de Villalba: "el Estado no tiene dinero para cumplir, eventualmente, con el proyecto de ley que en la práctica será una condonación de deudas".

Los labriegos, tras bloquear las principales calles del centro de Asunción paralizando el comercio y generando un colapso vial, celebraron la aprobación con la explosión de petardos.

FUENTE: AP