Las autoridades de china volvieron a manifestar su descontento con el conglomerado hongkonés CK Hutchison por la reciente venta de sus puertos en el Canal de Panamá. La empresa, fundada por el magnate Li Ka-shing, concretó este mes un acuerdo con el consorcio estadounidense BlackRock para la venta de su negocio portuario por un total de 19,000 millones de dólares, incluyendo los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en los extremos del Pacífico y Atlántico de la vía interoceánica.
Desde China, dos oficinas gubernamentales encargadas de supervisar los asuntos de Hong Kong expresaron su preocupación, respaldando un artículo publicado en el diario Ta Kung Pao, de línea pro-Pekín. En el texto, diversos legisladores y analistas criticaron la transacción, señalando que vender los puertos bajo presión estadounidense es una decisión que "debilita sus propios cimientos" y "fomenta la hegemonía" de Washington en la región.
El artículo también resalta que la venta no puede considerarse una simple operación comercial, ya que las terminales forman parte de la estrategia de las "Nuevas Rutas de la Seda", la iniciativa global de infraestructuras impulsada por el gobierno chino.
Hasta el momento, CK Hutchison no ha respondido a las críticas sobre la transacción. La empresa, a través de su subsidiaria Panama Ports Company, ha operado los puertos de Balboa y Cristóbal desde 1997 bajo una concesión pública.
FUENTE: AFP