Colombia Internacionales -  29 de mayo de 2024 - 16:04

Docentes en Colombia protestan por las fallas en el nuevo servicio de salud

Unos 400 docentes protestaron frente a la sede de la Fiduprevisora de Colombia, entidad que administra los recursos con los que se paga la salud del magisterio.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Docentes colombianos se manifestaron este miércoles en Bogotá en protesta por las fallas en el servicio de salud, luego de que el Gobierno cambiara el sistema de atención a los educadores, que tiene un régimen especial, en momentos en que el sector atraviesa una profunda crisis.

La protesta, convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE), reunió a unos 400 maestros frente a la sede de la Fiduprevisora, entidad que administra los recursos con los que se paga la salud del magisterio.

La crisis del sistema sanitario de los docentes arrancó el pasado 1 de mayo cuando el Gobierno implementó un nuevo modelo de atención que ha tenido numerosas fallas, ocasionando retrasos en la asignación de citas médicas, de procedimientos y de entrega de medicamentos a los maestros.

El vicepresidente de la ADE, Raúl Alfredo Vásquez, dijo a EFE que salieron a las calles "para que esta entidad (Fiduprevisora) haga los contratos oportunos" o les dé una solución a los maestros.

protestas-colombia.jpg

Docentes exigen soluciones ante el nuevo y fallido sistema de salud

Según Vásquez, todavía no hay rutas claras para la atención médica y tienen problemas con los proveedores de medicamentos, las citas de control e incuso para asignación de citas o para la programación de cirugías.

Por esas razones, los sindicatos de maestros exigen al presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, que encuentre soluciones o, de lo contrario, "que renuncie".

"Hoy el magisterio está en las calles para reclamar la atención médica digna y oportuna que merece", concluyó el vicepresidente de la ADE.

Por su parte, Fecode afirmó en un comunicado que está comprometida en "buscar las soluciones efectivas y la movilización en defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública, los derechos del magisterio y de los colombianos".

Igualmente criticó a la Fiduprevisora, culpada por el Gobierno de los problemas con la salud de los maestros, porque, según Fecode, "no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva" la situación.

En esta nota: