El Huracán Lidia se ha fortalecido al acercarse a las costas del centro-oeste de México, alcanzando la categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson. Se espera que toque tierra en la noche del martes, lo que ha llevado a los pobladores a reforzar sus medidas de protección.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los cuerpos de protección civil están en estado de alerta, y alrededor de seis mil elementos de las fuerzas armadas han sido movilizados para brindar asistencia a la población afectada.
Lidia se encuentra a unos 315 km al suroeste de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y se mueve hacia el este-noroeste con vientos sostenidos de 155 km/h, según el último informe del NHC.
Las áreas más afectadas podrían abarcar desde Colima hasta Nayarit, según el Servicio Meteorológico Nacional de México.
Se pronostican lluvias torrenciales en varias regiones, y se han suspendido las clases y se emiten advertencias para que la población se refugie en lugares seguros y se aleje del mar.
A pesar de la amenaza, las playas de Puerto Vallarta aún atraen a turistas, aunque el cielo ya muestra signos de nubosidad.
México experimenta huracanes en sus costas tanto en el Pacífico como en el Atlántico, especialmente durante la temporada de mayo a noviembre. A finales de agosto, el huracán Hilary causó fuertes lluvias y una persona falleció en su paso por México.
FUENTE: AFP