Actualidad Internacionales - 

ONU ¡Advertencia! 2024 puede ser más caluroso que 2023

ONU advierte que este año 2024 puede superar el récord de calor del año anterior y llama a Reducir Emisiones de gases de efecto Invernadero

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una advertencia este viernes, señalando que el año 2024 podría romper el récord de calor registrado en 2023. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), destacó que la tendencia de calentamiento observada entre junio y diciembre del pasado año se mantendrá influenciada por el fenómeno de El Niño.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) proyecta una probabilidad significativa de que 2024 sea más cálido que el año anterior, ubicándose entre los cinco años más cálidos registrados. La recién nombrada secretaria de la OMM, Celeste Saulo, advirtió sobre la probable continuación del aumento de las temperaturas en 2024 debido a los efectos de El Niño.

2023, año más caluroso registrado

image.png

El informe anual de la OMM confirmó que 2023 fue el año más cálido registrado, con una temperatura media anual 1.45 ºC por encima de los niveles de la era preindustrial. Aunque este valor está ligeramente por debajo de otras estimaciones, sigue siendo alarmante en comparación con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París, que buscan limitar el aumento de las temperaturas a 1,5ºC.

La NOAA informó que la temperatura mundial en la superficie en 2023 fue 1,18ºC superior a la media del siglo XX, superando el siguiente año más cálido, 2016, por un margen récord de 0.15ºC.

Los efectos del cambio climático son evidentes, y la ONU insta a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables para hacer frente a este desafío global.

En esta nota: