Marina Machete, la representante de Portugal en el Miss Universo 2023, ha hecho historia en está edición 72 del certamen de belleza más importante del mundo.
La participación de dos mujeres transgénero hizo ruido en algunas personas, incluso Marina Machete, fue víctima de rechazo y discriminación por parte de un reconocido YouTuber salvadoreño.
Sigue leyendo: Miss España y Miss Portugal estarán en la gala final del Miss Venezuela
Miss Portugal quiere disminuir los prejuicios sobre las mujeres trans
Durante una entrevista en Lisboa con EFE, la asistente de vuelo dijo que quiere usar como plataforma para visibilizar la diversidad y "desmitificar" los prejuicios sobre su colectivo.
"Hay mucho trabajo que hacer a nivel social, porque hay que utilizar esta plataforma que me han dado para lanzar un mensaje de inclusividad, de la diversidad del ser humano", afirma Machete en una entrevista en Lisboa con EFE.
La asistente de vuelo lusa Marina Machete ha hecho historia en apenas un mes al convertirse en la primera mujer trans Miss Portugal y la primera en entrar en el top 20 de Miss Universo, una hazaña que quiere usar como plataforma para visibilizar la diversidad y “desmitificar” los prejuicios sobre su colectivo.
Además dijo, que cree que es necesario que haya más leyes que protejan los derechos LGTB en todo el mundo y no solo en la Unión Europea, lo que debe ir de la mano de una concienciación social, porque siente todavía hay mucho trabajo por hacer.
- La asistente de vuelo lusa Marina Machete ha hecho historia en apenas un mes al convertirse en la primera mujer trans Miss Portugal y la primera en entrar en el top 20 de Miss Universo, una hazaña que quiere usar como plataforma para visibilizar la diversidad y "desmitificar" los prejuicios sobre su colectivo.
"Hay mucho trabajo que hacer a nivel social, porque hay que utilizar esta plataforma que me han dado para lanzar un mensaje de inclusividad, de la diversidad del ser humano", afirma Machete en una entrevista en Lisboa con EFE.
En un fluido español, perfeccionado tras años de trabajo como asistente de vuelo y después de vivir en República Dominicana, cree que es necesario que haya más leyes que protejan los derechos LGTB en todo el mundo y no solo en la Unión Europea, lo que debe ir de la mano de una concienciación social, porque "todavía hay mucho trabajo por hacer".
Para ella es importante crear referentes, como lo ha sido en su vida la española Ángela Ponce, quien fue la primera candidata trans en participar en la historia de Miss Universo en 2018.
Marina Machete tiene planeado volver a su vida cotidiana, como asistente de vuelo y llevarlo de la mano como Miss Portugal, al mismo tiempo defender los derechos LGTB, tanto de su país, como en el exterior.
"Hay en partes del mundo en los que todavía es difícil no solo por la parte legal, sino por la parte cultural, de humanizar personas que nacieron con disforia de género y que están simplemente intentando vivir su vida de diferentes formas", agregó Miss Portugal.