El cantante panameño de música urbana, Dubosky, lanzó una canción que narra los problemas sociales y políticos presentes en Panamá.
En el tema, el artista cuestiona la celebración del duelo nacional, ya que asegura que es "mentira que tenemos el Canal" y que la distribución de la riquezas es desigual; además, habla sobre el problema que tiene el pueblo con el agua potable y aclara que no es de la izquierda ni la derecha "ultra".
También, le envía un mensaje al Suntracs, quien a su juicio aprovechó la mesa de diálogo pasada, para "manifestar su agenda oculta". "...la democracia ya no es democracia, cuando se amañan los presidentes se deben al detonante de campaña, por qué no hablan en la mesa única, del dinero privado en campañas públicas, que lo permite el Tribunal Electoral, después están culpando al pueblo, dique el pueblo vota mal...", expresa en la canción.
Feminismo, aborto y homosexualismo
A través de "Mesa de Diálogo", Dubosky habla sobre su descontento con la Agenda 2030 y asegura que el Gobierno desconoce lo que realmente significa. "Promueve el feminismo, aborto y homosexualismo, la lucha esa del patriotismo contra el globalismo...", dice parte del tema.
Por otro lado, también se refiere a la Cámara de Comercio y a los altos precios de los medicamentos; en este parte de la canción, alza su voz en apoyo a los pueblos originarios de Panamá, quienes a su juicio "pelean en la Comarca".
Tendencia
Sin duda, el tema deja un rotundo mensaje tanto para el pueblo como para los políticos de la nación. Con apenas unas horas de haber estrenado, "Mesa de Diálogo", se ha posicionado en la categoría de tendencias de música de la plataforma de YouTube.
Aquí podremos ver el videoclip, el cual fue producido por Abdiel Produce.