Siendo Ley desde el 26 de marzo de 1941, el 2 de noviembre en Panamá se conmemora el día de los difuntos, con el objetivo de recordar a los próceres de la patria familiares y personas queridas con distintas actividades protocolares gubernamentales, son realizadas por los funcionarios del Estado y ciudadanos.
Tradicionalmente, en el Cementerio Amador, ubicado en el corregimiento de El Chorrillo, se desarrollará la tradicional romería, como parte de los actos protocolares por el Día de los Difuntos y de los Próceres de la Independencia. Con este acto dan inicio a las actividades oficiales programadas por el Mes de la Patria.
Funcionarios trabajan hasta las 1:00 p.m.
En esta fecha, los servidores públicos, mediante el Decreto Ejecutivo No. 28, tienen la autorización de terminar sus jornadas laborales a las 1:00 p.m. para este año 2022. Por otro lado, los colaboradores del sector privado, cumplirán con sus 8 horas diarias.
Las entidades y empresas de los sectores antes mencionados, deberán enarbolar la Bandera Nacional a media asta; los centros académicos y universidades, no brindarán clases.
Generalmente para este día, los panameños visitan los cementerios donde descansan los restos de las personas que no se encuentran con nosotros. Otra actividad es ir a la iglesia católica, en donde se realizan misas para recordar a los difuntos.