La situación de 195 médicos graduados del 2024 que no han podido ser nombrados para sus plazas de internado médico ha generado preocupación en la comunidad médica y entre las autoridades de salud. Los doctores Aldrid Liñan e Iván Ruiz explicaron en Telemetro Reporta los desafíos que enfrenta este grupo, tras quedar sin plazas en el reciente acto de adjudicación.
Declaraciones de los médicos que no han sido nombrados
Dr. Aldrid Liñan: "Somos un grupo de 195 médicos graduados en el pasado mes de marzo en el acto en el que a cada médico se le adjudica su plaza por los próximos dos años para realizar su internado médico en Panamá y luego obtener su idoneidad. Éramos un grupo de 415 aproximadamente aspirantes a una plaza; en dicho acto se adjudicaron entre el Minsa y la Caja de Seguro Social 220 plazas, quedando este remanente de 195 médicos sin plazas."
Dr. Iván Ruiz: "Somos médicos de diferentes generaciones que por diferentes motivos hemos quedado en el remanente y estamos a la espera de poder comenzar el internado. El problema radica en el presupuesto para albergar o contratar la cantidad de médicos aspirantes al internado médico; esa es la raíz de esto".
¿Cuándo podría abrirse las vacantes de nuevos médicos?
Es importante mencionar que la próxima entrada de nuevos médicos al sector salud es durante el mes de noviembre y se espera que haya unos 600 aspirantes. Según los médicos, en noviembre del año pasado, quedaron 117 médicos sin plaza. Ahora son 195, y el número sigue creciendo.
La falta de plazas para los médicos recién graduados pone en evidencia una problemática estructural en el sistema de salud de Panamá, donde el presupuesto y la capacidad de contratación no logran cubrir la demanda de nuevos profesionales de la salud. Esta situación no solo afecta a los médicos, sino también a la calidad del servicio de salud que se brinda a la población.
El llamado es a las autoridades pertinentes para que se tomen medidas urgentes y se asignen los recursos necesarios para solucionar esta crisis, evitando que el problema continúe escalando y afecte tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes que dependen de un sistema médico eficaz y bien dotado.