Panamá (EFE). El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, demandó hoy dar respuesta a los problemas sociales y económicos en Centroamérica para poder hacer frente al flagelo de las pandillas y del crimen organizado.
"A estos problemas hay que abordarlos con acciones policiales decididas, pero también hay que permitir que haya educación, que no se rompa la familia y que haya respuesta para la juventud", aseveró Valenzuela a los periodistas durante un receso del diálogo de un día entre EU y los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) sobre seguridad pública.
Además, calificó el diálogo como un "esfuerzo importante" porque los problemas de pandillas, del crimen organizado y del narcotráfico no sólo afectan a los países de Centroamérica sino también a EU.
"Tenemos corresponsabilidad en el tema porque mucha de la demanda de la droga viene de Estados Unidos y en ese sentido estamos viendo cómo poder cooperar más con todos los países de la región a través del SICA", destacó.
El secretario de Estado adjunto llegó a Panamá el pasado jueves tras pasar por Guatemala y El Salvador, donde conversó con los presidentes Álvaro Colom y Mauricio Funes, respectivamente, sobre el tema de la seguridad pública.
Además de los países miembros del SICA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), participan en la reunión representantes de Colombia, Canadá, República Dominicana, México y España.
También hay observadores de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE), la Comisión Inter-Americana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), entre otros.