PANAMÁ ( AFP ). Los diputados panameños del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se reunirían en los parques si el gobierno clausura la oficina de este organo legislativo del que se pretende retirar, afirmó el viernes el presidente del congreso regional, el panameño Dorindo Cortez.
" Si nos eliminan la oficina nos reuniremos en los parques ", dijo Cortez ante el anuncio del gobierno de Panamá de abandonar el Parlacen el próximo 24 de noviembre por considerar a este órgano legislativo " oneroso " e " inoperante ".
" Tendrán que llegar ellos (el gobierno) y ponerle clavos y cerrarla (la oficina), pero mientras no hagan eso seguiremos ahí ", dijo Cortez.
" Si nos la elimina nos reuniremos en los parques, pero lo que no podrán eliminar es nuestra iniciativa y esfuerzo de seguir en esto y nuestras paredes serán el aire. Pero nos seguiremos reuniendo ", añadió Cortez en una reunión con periodistas.
Cortez fue elegido el 22 de octubre como presidente del Parlacen, un día después de que la Corte Centroamericana de Justicia, con sede en Managua, dictaminara que Panamá " no puede denunciar ni retirarse " de ese foro.
Sin embargo, el gobierno panameño expresó que el tribunal carecía de competencia en este tema.
Panamá anunció en 2009 su decisión de abandonar el Parlacen.
" Hemos sido electos, juramentados por 5 años y vamos a cumplir con los 5 años ", dijo Cortez, quien añadió que los diputados panameños (ninguno perteneciente a partidos oficialistas) pedirán a la Corte reunirse con los presidentes centroamericanos para pedirles que impidan la salida de Panamá del Parlacen.