La Caja de Seguro Social ha implementado el programa "Médico de cabecera", dirigido a la detección temprana de enfermedades y evitar complicaciones de las enfermedades crónicas.
Carlos Abadía, de la Dirección Técnica de Atención Primaria de la Caja de Seguro Social, dijo que para ello se ha dividido al país en 17 redes de atención, de las cuales 3 ya están funcionando en Coclé, Bocas del Toro y Juan Díaz.
Serán los médicos generales los encargados de llevar un control de las familias, y en promedio cada médico tendrá hasta 2 mil 500 pacientes a su cargo.
La frecuencia de las citas/evaluaciones dependerá de la salud del paciente, donde un paciente sano será llamado a evaluación hasta dos veces al año. Esta frecuencia aumentará para aquellos con enfermedades crónicas, dependiendo del caso.
" Con esto evitamos que el paciente sano se nos enferme y el paciente con enfermedades crónicas se nos complique ", dijo Abadía.
Son los propios asegurados quienes deciden quién será su médico de cabecera.
En los próximos días comenzará a funcionar la red de Colón y San Miguelito, y entre abril y mayo iniciarán otras siete redes.