PANAMÁ Nacionales -  21 de febrero de 2014 - 19:38

Miviot evaluará caso de precaristas en Arraiján

A partir del próximo lunes 24 de febrero, la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) evaluará de forma individual los casos los precaristas que marcharon desde sus comunidades en el distrito de Arraiján hasta la presidencia dela República.

Esto se debe al llamado de desalojo que les han dado a las familias de las comunidades de Las Veraneras, Altos del Paraíso, Chapala, Castilla de Oro y otros asentamientos aledaños debido a que se encuentran habitando en un terreno privado, que ahora sus propietarios están reclamando.

A través de un comunicado, el Miviot informó que el Viceministro del Vivienda, Edgardo Lasso, sostuvo una reunión en la Presidencia con representantes de la Secretaría de Asuntos Públicos y de las comunidades precaristas de Arraiján.

Por su parte Karina Angulo, Directora de Asentamientos Informales del Miviot, recordó que "estas barriadas son invasiones que están dentro de fincas privadas, por lo tanto ellos tienen que cumplir con una serie de requisitos que se les exigen y por eso se ha contemplado en las mesas de trabajos que se van a integrar a partir del día lunes, que se verificará cada uno de los temas por cada comunidad y así ver qué grado de avance tiene cada uno".

Cabe destacar que en el 2013, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley 44 que reforma el Código Penal para sancionar con uno 1 a 6 años de prisión a los precaristas que ocupen tierras privadas y fue ratificado por el Presidente de la República

En Panamá hay 352 asentamientos espontáneos existentes. De este total, 130 están dentro de fincas propiedad del Banco Hipotecario Nacional, 68 dentro de fincas nacionales y otras entidades públicas, 47 en fincas privadas que no han iniciado trámite de ACA (legalización de predios por 15 años o más de ocupación), mientras que 107 están siendo tramitados actualmente.

FUENTE: Guadalupe León

En esta nota: