El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) respondió este jueves a la pretensión de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA) quienes buscan ser incluidos como beneficiarios del programa 120 a los 65.
“Solo los panameños o nacionalizados panameños, que cumplan con la Ley, podrán acceder al Programa 120 a los 65”, aclara el ministerio en un comunicado enviado esta tarde.
La institución reiteró que los requisitos de este programa que atiende a adultos mayores sin jubilación, son:
1. Ser de nacionalidad panameña
2.Tener sesenta y cinco años o más
3. No ser jubilados ni pensionados
4. Encontrarse en condiciones de vulnerabilidad, marginación, riesgo social o pobreza
Esto, según la Ley 86 de 2010, modificada por la Ley 117 de 2013 y la Ley 15 de 2014, que regula el programa.
La institución se apoya además en la Constitución, que en su Título II establece que la nacionalidad panameña se adquiere solamente por nacimiento, naturalización, o por disposición constitucional.
El programa según datos actualizados del Mides mantiene 128,111 adultos mayores beneficiarios.
El vocero de ARENA, Rafael Rodríguez dijo que presentará una consulta sobre la Constitución, ya que a su parecer hay extranjeros con residencia en Panamá de 20 y hasta 30 años, que sufren carencias y viven situaciones de vulnerabilidad.