Ulises Calvo, asesor legal de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), ha estimado que actualmente hay más de mil 600 buses que practican la piratería en Panamá.
Desde el año 2013 a la fecha, la cantidad de piratas en las calles se ha duplicado y aún no se ha determinado la cantidad, Calvo indicó que “la carta que dio la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional no resolvió nada, calló el clamor pero generó un problema mayor”.
En cuanto a los cuestionamientos de algunas Cooperativa de Transporte en el crecimiento en cantidad de buses piratas que es responsabilidad de la ATTT, Calvo indicó que el censo no es una autorización, es una medición que genera control, genera orden.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa San Cristóbal y diputado, Diógenes Vergara indicó que las boletas que le imponen a los conductores de piratas las cuales van desde 500 dólares y la grúa 400 dólares es “injustas” ya que “pedimos al director de la ATTT que en los buses de sector Este (60 pasajeros) se emitiera un permiso temporal”.
Este miércoles tres prestatarias se trasladaran a Arraiján para dialogar con el presidente de la República, Juan Carlos Varela para dialogar sobre el tema del transporte pirata.