Un Decreto Ejecutivo promulgado este viernes en Gaceta Oficial, permitirá a uniformados que ocupen un cargo en el Ejecutivo, jubilarse con sueldos de ministros y directores.
El documento lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y del ministro de Seguridad Alexis Bethancourt, y añade un parágrafo al Artículo 364 del Decreto Ejecutivo N° 172 del 29 de julio de 1990, sobre jubilaciones de miembros de la Policía Nacional. La modificación agrega el siguiente parágrafo, que amplía lo establecido en el Artículo 55 de la Ley 93 de 2013 :
Esto implica, que todos los uniformados que ocupen los cargos antes señalados y hayan cumplido un mínimo de 25 años de servicio, podrán acogerse a la jubilación con el 100% del último salario devengado.
Lo anterior aplicaría a casos como el del propio ministro Bethancourt, quien sirvió por 23 años en la PN y actualmente devenga un salario de B/.3,500.00 como titular de Seguridad más B/.3,500.00 en gastos de representación.
El abogado Ernesto Cedeño explicó que “ esto lo que implica es la posibilidad, por decirlo así, de aumentar la canonjía a miembros de la Policía Nacional que pudieran utilizar el poder Ejecutivo en otro cargo para emolumentarlo con el último salario, ya sea de ministro o viceministro, u otro cargo que ocupe en algún puesto dentro del engranaje gubernamental ”.
Agregó que “ no se explica cómo los miembros del Ejecutivo han descubierto un interés bien profundo, a todos los estamentos de la Fuerza Pública, como si le tuvieran un grado de temor, y están poniéndolos a soslayo de otras necesidades como la educación ”.