Desde julio, mes en que se registraron los primeros casos de conjuntivitis, hasta la fecha se reportan a nivel nacional un total de 48 mil 975 casos, según informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).
La institución detalló que las áreas con mayor incidencia son Panamá Metro, Colón, San Miguelito y Panamá Oeste. Los grupos de edad más afectados con ese virus son los menores de cinco años, seguidos del segmento de los 25 a 34 años de edad.
El total de casos se distribuye de la siguiente manera: Bocas del Toro (3,246); Coclé (2,424); Colón (6,036); Chiriquí (1,419); Darién (549); Herrera (860); Los Santos (683); Panamá Este (1,269); Panamá Oeste (8,220); Panamá Norte (956); Panamá Metro (11,976); San Miguelito ((9,541); Veraguas (1,093); Comarca Guna Yala (570) y comarca Ngäbe Buglé (133).
El pasado 2 de agosto, el Minsa declaró una epidemia de baja intensidad, es decir ha avanzado lentamente.La Organización Panamericana de la Salud ha informado que en otros países de la región se han detectado situaciones similares este año.
El Minsa reiteró que mantiene medidas pertinentes en todas las regiones y pidió a la ciudadanía adoptar y mantener las medidas de higiene como lavado de manos con agua y jabón, evitar tocarse los ojos, no compartir objetos como anteojos, lentes de contacto, toallas entre otros.
FUENTE: Catherine Perea