El ministro de Salud Miguel Mayo habló este martes sobre el retiro de sal de las mesas de unos 400 restaurantes de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), y dijo que la medida inculcará un comportamiento adecuado en las personas para reducir los caso de pacientes con hipertensión.
Según Mayo, la medida surge luego de determinar que de la población mayor de 40 años atendida en los censos de salud preventiva, alrededor de 36% sufría de presión alta sin conocerlo, es por ello que en conjunto con la ARAP se toma la decisión de retirar los saleros de las mesas de los comercios.
Señaló que entre las afectaciones que puede causar el consumo excesivo de sal además de la hipertensión que al igual que la diabetes afecta todos los órganos del cuerpo, la sal puede crear problemas renales, y por ser un producto que hala agua, puede producir hinchazón en el cuerpo.
El ministro de Salud señaló que en muchas ocasiones las personas padecen de presión alta sin saberlo y conocen de su condición debido a un daño severo, ya sea un infarto al cerebro, infarto al corazón o hasta la muerte.
Agregó que se encuentra en negociación el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá para implementar la misma medida con la azúcar, toda vez que el 13%de las personas captadas en los censos de salud preventiva padecen diabetes.
FUENTE: Ricardo Richards