El presidente de la República Juan Carlos Varela hizo un llamado enérgico al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado a investigar "situaciones muy delicadas" que se están dando dentro del Órgano Judicial, "o le tocará a él rendir cuenta por omisión".
Varela manifestó que antes del amparo a favor de José Raúl Mulino en el caso de los radares, se comunicó con Ayú Prado por supuestas situaciones irregulares que estaban pasando en la Corte, "él lo sabe, está claro y él tendrá que ver qué va a hacer, pero le comuniqué al presidente de la Corte Suprema de Justicia hace 15 días de situaciones muy delicadas que se están dando dentro de su Corte Suprema de Justicia".
Ante está advertencia el mandatario señaló que Ayú Prado deberá tomar las acciones pertinentes, "fue debidamente informado directamente por mí como presidente de la República y le tocará a él investigar, sancionar o exigir renuncias a las personas que no estén actuando de la mejor manera, en base a los intereses de la Nación, sino entonces le tocará a él rendir cuentas por omisión".
Agregó que usará sus facultades para exigir a la Corte Suprema de Justicia avances en temas de transparencia, en la rendición de cuentas, sobre todo respecto a las críticas y señalamientos de jueces acusados de vender fallos, además de amiguismo y tráfico de influencia en el Órgano Judicial, dijo que espera terminar con esta situación de una vez por todas y "que el sistema de justicia esté a la altura de la labor que están haciendo los fiscales de nuestro país por adecentar nuestra democracia.
El mandatario también manifestó su inconformidad con la actuación de los magistrados Angela Russo y Cecilio Cedalise, nombrados por él, toda vez que no siente que se están dando los resultados esperados "al final si no actúan bien entonces llevo yo una responsabilidad directa por haber hecho la designación.
Varela reconoció que el proceso de participación ciudadana a través del cual fueron escogidos los dos magistrados designados por su administración no fue el mejor, y dijo que usará sus facultades constitucionales para designar a los nuevos miembros de la CSJ y buscará entre los profesionales panameños "dos magistrados que hagan cumplir las leyes de este país".
FUENTE: Ricardo Richards