El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio que busca potenciar la actividad agropecuaria en Panamá, beneficiando a unos 15 mil productores.
El Convenio de Cooperación Técnica para la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental (PMARO), contempla inversiones públicas y privadas de $557 millones para fomentar la productividad, la diversificación, los encadenamientos productivos, la generación de empleos, el desarrollo turístico, y promover una drástica reducción de la desigualdad en el país.
A través de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), adquirido por el Gobierno, se habilitará un desembolso de US$27,6 millones para la primera etapa de la implementación del plan, que se extenderá por dos años.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles, expresó que el “IICA y CAF son la gran columna vertebral para apoyar el desarrollo del agro” a nivel nacional.
Manuel Otero, director de IICA, explicó que “se trata de un plan con bases de sustentación muy sólidas porque está apoyado en un genuino esfuerzo de concertación público-privado, están las asociaciones de productores, el financiamiento multilateral y el IICA, que lo sustenta técnicamente. Entonces está todo dado para hacer de este un proyecto ganador, que ayude a mejorar la vida de las familias rurales de la Región Occidental de Panamá”.
El Plan Maestro también servirá para vincular al sector agrícola local con la plataforma que brinda el Canal de Panamá en materia logística y de turismo, lo que convertiría al país en un nodo agroexportador modelo para la región.
FUENTE: Angely Marín